• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 13 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • De haber sido un político…
  • Presos en el Palacio de Justicia Antonio Espaillat y su hermana acusados de negligencia y homicidio involutario por tragedia Jet Set
  • Tumultuoso fin de semana
  • Se fue el general! Se entrega a la DEA exjefe policial acusado ser parte red internacional trafico de drogas
  • Antonio Espaillat y su hermana llegan a la Procuraduría para ser interrogados por el derrumbe del Jet Set

Escucha en vivo a

Confirman muerte de la cantante Sonia Silvestre

Confirman muerte de la cantante Sonia Silvestre

19 abril 2014 Costa Verde DR Entretenimiento

A la cantante Sonia Silvestre ya se le había diagnosticado muerte cerebral hace varios días, tras se integresada hace una semana en la Plaza de Salud luego de sufrir un accidente cerebrovascular masivo y dos infartos.

A la cantante Sonia Silvestre ya se le había diagnosticado muerte cerebral hace varios días, tras se integresada hace una semana en la Plaza de Salud luego de sufrir un accidente cerebrovascular masivo y dos infartos.

Santo Domingo.- Falleció este sábado la cantante Sonia Silvestre a la edad de 61 años, luego de permanecer ingresada por varios días en el Hospital Plaza de la Salud.

La información la ofreció su esposo José Betancourt, con quien la renombrada artista procreó a sus hijos Andrés y Eloísa Estela Betancourt Silvestre.

“Tenemos que anunciar el lamentable deceso de nuestra Sonia Silvestre”, expresó Betancourt por medio de un comunicado emitido pasado el mediodía de hoy.

Se informó que mañana domingo habrá una ceremonia en la intimidad familiar y el lunes sus restos serán expuestos en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.

La cantante llevaba una semana ingresada en el centro médico luego sufrir un accidente cerebrovascular masivo y dos infartos.

Un equipo de médicos asistió a la artista hasta el final de este sábado cuando fue vencida por la muerte.

Betancourt reiteró el agradecimiento de la familia por el gesto de solidaridad de la población dominicana hacia la admirada artista, que por años fue portadora de uno de los repertorios románticos y patrióticos más aclamados en República Dominicana.

Sonia Margarita Silvestre Ortiz nació el 16 de agosto 1952, en San Pedro de Macorís. Era hija de Estela Ortiz y Manuel Silvestre. La cantante se crió en Hato Mayor, donde siendo ella una niña sus padres se fueron a residir.

Sonia se inició en el canto cuando siendo aún adolescente conoce a la cantante Cecilia García, quien la introdujo como corista de "jingles" publicitarios. Hizo su debut oficial como vocalista en mayo de 1970, en el programa "Gente" que producía Freddy Ginebra para Radio Televisión Dominicana, donde interpretó el tema de Los Hermanos Castro "Yo sin ti" acompañada por la banda del maestro Luis José Mella.

Un momento decisivo de su carrera fue cuando la compositora Leonor Porcella de Brea la escogió para que interpretara su tema "¿Dónde podré gritarte que te quiero?" en el IV Festival de la Canción Dominicana celebrado por AMUCABA (Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines) en Santo Domingo, en el año 1971. Alcanzó el segundo lugar y posteriormente grabó para el empresario artístico Bienvenido Rodríguez su primer LP titulado "Esta es Sonia Silvestre".

En 1971 terminó como finalista en el Festival Internacional de la Canción de Bogotá y en 1972 la Revista Tele-3 la seleccionó como la cantante más popular. Lo mismo hizo el programa Farándula en 1973.
ADMIRADORES EXPRESAN SU DOLOR
La muerte de la cantante Sonia Silvestre ha enlutado el arte nacional.

A sus 61 años, la artista que aunque nacida en San Pedro de Macorís se sentía oriunda de Hato Mayor, tocó con su voz al más sensible de los corazones.

Ante el conocimiento de su deceso, sus admiradores y compañeros de la clase artística dejaron sus mensajes de despedida en las redes sociales.

“Gracias Sonia Silvestre por tu talento, gracias por tus canciones. Ya descansas en la paz del Señor”, tuiteó la merenguera Mirian Cruz en su cuenta oficial @miriamcruz.

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, también utilizó la red social Twitter para compartir la tristeza tras la partida de Sonia.

“Con dolor en el alma despedimos a una gran dominicana, nuestra admirada Sonia Silvestre. Que Dios te muestre su rostro, EPD mi querida Sonia”, escribió en @margaritacdf.

Como órgano oficial, el Ministerio de Cultura también emitió sus condolencias.

“Unimos nuestros corazones al dolor de los familiares de nuestra queridísima e inolvidable Sonia Silvestre”, fue el mensaje difundido desde ?@MinculturaRD.

La presentadora Mariela Encarnación ?tuiteó en @MarielaCNN: “Hoy nuestra República Dominicana pierde a una de sus cantantes más aclamadas: Nuestra Sonia Silvestre se nos fue a los 61 años. Paz a su alma”.

“Ojalá.. Nadie interpretará esa canción como Sonia Silvestre", afirmó @EstherAMatos.

José Ramón Sánchez, desde su cuenta ?@ChiquiSanch, puso: “Se marchitó en el bosque de la realidad una flor #Silvestre contigo #Sonia …”.

“Sonia Silvestre, un ser sensible, una gran artista que nunca vivió de espaldas a las realidades de su país”, opinó Arturo Villavicencio ?en @arturovc7.

Y con un mensaje que lo resume todo, ?@RennyRRG exclamó: “Maravillosa voz”.

Sonia Margarita Silvestre Ortiz nació el 16 de agosto 1952.

Se inició en el canto cuando siendo aún adolescente conoce a Cecilia García, quien la introdujo como corista de "jingles" publicitarios.

Hizo su debut oficial como vocalista en mayo de 1970, en el programa "Gente" que producía Freddy Ginebra para Radio Televisión Dominicana cantando el tema de Los Hermanos Castro "Yo sin ti" acompañada por la banda del maestro Luis José Mella.

En 1971 terminó como finalista en el Festival Internacional de la Canción de Bogotá.(listin)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Fallece a los 84 años Socorro Castellanos, pionera de programas de la televisión dominicana Entretenimiento
11 junio 2025

Fallece a los 84 años Socorro Castellanos, pionera de programas de la televisión dominicana

Le llegó el apocalipsis! Fallece a sus 75 años el cantante y compositor Cheo Zorrilla, autor favorito de Danny Rivera Entretenimiento
8 junio 2025

Le llegó el apocalipsis! Fallece a sus 75 años el cantante y compositor Cheo Zorrilla, autor favorito de Danny Rivera

Entretenimiento
8 junio 2025

"Por amor" a su pueblo el maestro Rafael Solano celebra cantando el 94 aniversario de su nacimiento en Puerto Plata

Gloria Ramírez trae un poderoso mensaje de fe y esperanza con su nuevo tema “Como viento recio” Entretenimiento
7 junio 2025

Gloria Ramírez trae un poderoso mensaje de fe y esperanza con su nuevo tema “Como viento recio”

Memoria de Rubby Pérez al Teatro Nacional! Artistas rendirán tributo al merengue fallecido en colapso del Jet Set Entretenimiento
6 junio 2025

Memoria de Rubby Pérez al Teatro Nacional! Artistas rendirán tributo al merengue fallecido en colapso del Jet Set

Entretenimiento
3 junio 2025

"Caramelo", primer dominicano en ganar "La casa de los famosos"

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones