• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo los destruye"
  • Los Intocables VIP y Ruddy Ramos derrotan a Cibao Team y los sacan de competencias en softbol Newark
  • Los Gigantes obtienen dos victorias frente a La Familia en Softbol de Newark New Jersey
  • Los héroes también envejecen
  • Hasta mitad 2025 en EUA van 7,288 fallecidos y 13,051 heridos con armas de fuego

Escucha en vivo a

Conocíamos el desenlace en Venezuela

Conocíamos el desenlace en Venezuela

31 julio 2024 Nelson Encarnación Opiniones

Teníamos que ser muy ingenuos o estar cubiertos por un manto de excesivo optimismo para suponer que el proceso electoral venezolano del pasado domingo 28 tendría un desenlace distinto al que ha sobrevenido.

Existen muchas razones para sostener las previsiones ominosas que rodeaban los comicios presidenciales, pero hay dos que sobresalen de manera preponderante.

Una concierne al sector que representa el chavismo como expresión popular que se ha mantenido como fuera predominante en la lucha política del país bolivariano desde que Hugo Chávez accedió al poder en 1999.

Ese hecho marcó un punto de inflexión fundamental en el escenario político venezolano, al derribar el predominio de las dos principales fuerzas políticas firmantes del llamado “Pacto de Puntofijo”, que estableció el bipartidismo alternativo hasta la llegada de Chávez.

A partir del ascenso de Chávez, los partidos Acción Democrática y el Social Cristiano pasaron a ser entelequias con poca significación electoral, por lo que el chavismo se ha venido enfrentando a nuevas organizaciones surgidas en la lucha, cuyos líderes, y ellas mismas, han sido aves de paso.

En esa dinámica, el chavismo se ha convertido en la única realidad política de peso en Venezuela, dando como resultado una marcada ventaja comparativa frente a sus adversarios.

De modo que, si esos adversarios no se han dado cuenta o no lo han admitido, es por razones ajenas al proceso venezolano. Y esta es precisamente la otra razón de peso para entender lo que ha sucedido en la Venezuela de los últimos veinticinco años.

Al no entender a cabalidad el proceso, la oposición al chavismo siempre ha mirado hacia fuera de Venezuela como factor principal para sustentar su lucha, que pocas veces se ha basado en sus propias fuerzas internas para ganar unas elecciones, sino que van a ellas calculando que, como ahora, será en el exterior donde se librará su pelea.

En tal sentido, la oposición acudió a los comicios del domingo bajo la premisa de que la lucha la tenía de antemano ganada en el exterior, en razón de que la correlación de fuerzas ahora mismo le es favorable por el predominio de gobiernos de derecha y de ultraderecha en la mayoría de los países de la región.

A partir de su premisa, vemos que los reclamos se sustentan en el aire, sin pruebas contundentes y documentalmente irrefutables que le den la fortaleza para hacer prevalecer sus reclamos de victoria.

Pero es aquí donde se estrella la oposición con su propia realidad, al no disponer de esas evidencias, o por lo menos no han sido capaces de mostrarlas al mundo.

Sin embargo, una vía que ayudaría a desactivar sus mentiras sería que el oficialismo chavista—dotado de la mayoría del electorado, sin ninguna duda—se aviniera a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique las actas que han sustentado la victoria de Nicolás Maduro y el chavismo.

Hecho esto, sabemos que vendrían nuevos argumentos y nuevas alegaciones, pues la oposición no quiere transparencia, sino confrontación, porque ese es su hábitat de cara al mundo.

Nelsonencar10@gmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los héroes también envejecen Opiniones
1 julio 2025

Los héroes también envejecen

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones