• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 28 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo
  • Danilo está perdido
  • Alcalde Adams impulsa «Triple Limpieza» en NYC; carreteras más limpias, mayor uso contenedores y menos ratas
  • Mutación genética causante de insuficiencia cardíaca es común entre los dominicanos NYC
  • Afirma crisis sector eléctrico RD no tiene justificación

Escucha en vivo a

El conservadurismo y el liberalismo como líneas divisoras de la ideología partidaria

El conservadurismo y el liberalismo como líneas divisoras de la ideología partidaria

25 octubre 2016 Vladimir Alonzo Opiniones

Vladimir Alonzo

Vladimir Alonzo

El conservadurismo es una corriente ideológica que se caracteriza por defender los preceptos religiosos, morales y tradicionales, y que por lo general se opone al cambio de esas tradiciones y pensamientos de derecha.

El liberalismo por el contrario, en un sistema político más abierto, con pocas limitaciones a la libertad del individuo y a sus iniciativas privadas. Es de formación relativamente reciente, ya que este surgió como doctrina política a finales del siglo 18.

En casi todos los países del mundo, los liberales y los conservadores son las dos grandes mayorías que dividen a las sociedades y los dos tipos de pensamientos más adoptados por los partidos y movimientos políticos.
En Estados Unidos por ejemplo, país que se auto denomina la cuna de la democracia, hablar de los dos partidos mayoritarios, los Demócratas y los Republicanos, es casi lo mismo que referirse al sector liberal y al sector conservador. Los temas, que en la actualidad más enardecen los debates entre ellos en las campañas electorales o al momento de elaborar una legislación son: migración, aborto condicionado, matrimonio entre parejas del mismo sexo, consumo de drogas leves y el porte y tenencia de armas de guerra. Sobre todos los anteriores se tiende a tener una posición rígida y derechista si se es republicano y una más flexible y de libre albedrío si se es demócrata.

Independientemente de la corriente hacia la cual pueda inclinarme según mi criterio personal, hay algo que admiro mucho de los partidos estadounidenses a los que más arriba he hecho referencia, y es el hecho de que ninguno de los dos ha tenido miedo de decir lo que piensa sobre un tema determinado, ambos tienen ideales totalmente antónimos y se presentan tal cuál son a sus electores para que cuando llegue el día del sufragio, estos tengan una idea clara de a quien han de favorecer con su voto; por ejemplo los republicanos te dicen: Estamos en contra del matrimonio homosexual, creemos que debe prevalecer la moral, las buenas costumbres y que no deben distorsionarse los principios bíblicos. Mientras que los demócratas te dicen: Creemos que amor es amor, hombres, mujeres, al final somos todos personas y cada quien tiene la libertad de elegir con quien quiere contraer matrimonio; y esa es una decisión en la que el Estado no debe interferir.

La identificación de estos dos partidos con los dos tipos de pensamientos tratados en este artículo, es tal, que me atrevería a decir que Republicanos y Demócratas, son respectivamente las máximas expresiones del conservadurismo contra liberalismo en todo el mundo.

Pero no siempre ha sido así y aún en estos días en algunos países del mundo sigue sin ser así, en mi país por ejemplo, las entidades partidarias no muestran su identidad a los electores con la misma transparencia que lo hacen los partidos de Estados Unidos. Nadie en República Dominicana sabe que piensa mi partido, el oficialista Partido de la Liberación Dominicana sobre el matrimonio gay, sobre la legalización de drogas leves y tampoco tiene una política migratoria realmente definida. Pero tampoco se sabe que piensa sobre estas cosas el Partido Revolucionario Moderno o ninguna otra fuerza política de la oposición, por consiguiente, estos temas aún no son siquiera objeto de debate político en nuestra nación.

Aquí todavía la política no es un asunto de ideales, y quienes la ejercen no se atreven a decir; "Yo apoyo el matrimonio gay" o "yo estoy en contra del matrimonio gay", porque en términos electorales, tanto oposición como oficialismo, quieren tener el apoyo de las iglesias, pero también quieren tener el de la comunidad LGTB y las entidades pro aborto.

Pero vamos a imaginarnos por unos segundos partiendo de una hipótesis un poco remota, que en lugar de un Partido de la Liberación Dominicana y un Partido Revolucionario Moderno, lo que tenemos en República Dominicana son un Partido Demócrata y un Partido Republicano, ¿a cuál le daría usted su voto?, ¿con que corriente se identificara usted amigo lector?, ¿sería usted de pensamiento liberal o conservador?…

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones