• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario
  • Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen
  • Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes
  • Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa
  • Reflexiona Zulinka, anuncia que cantará en evento "Rubby Pérez Infinito" en homenaje a su padre

Escucha en vivo a

Cónsul RD-NY restablecerá servicios comunitarios se habían eliminado

Cónsul RD-NY restablecerá servicios comunitarios se habían eliminado

6 octubre 2024 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- El nuevo cónsul dominicano en esta ciudad, Jesús -Chú- Vásquez, declaró que se propone restablecer servicios comunitarios que habían sido eliminados en la sede.

Vásquez, al ser cuestionado por este reporte durante su recién intervención en el programa “El Sol de la Mañana” en la sede consular “que si piensa restablecer servicios comunitarios eliminados por el incumbente anterior (Eligio Jáquez), que no visitaba cientos de presos dominicanos en las cárceles de la ciudad, estatal y federal”.

Asimismo, eliminó que familiares de los reclusos fueran cada sábado al consulado para desde allí comunicarse con sus familiares, amigos y relacionados de los reclusos, igualmente si piensa aumentar el reconocimiento a estudiantes meritorios, porque antes se hacía solo a unos 15.

Vásquez dijo que retomará las visitas y llamadas a los presos dominicanos, sin importar la situación. “También vamos a reconocer los estudiantes meritorios, pero también a los deportistas, además de desarrollar otros programas en beneficio de la comunidad”, precisó.

La embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán, al participar del panel sostuvo: “Hemos trabajado estrechamente con todos los consulados y quiero decirle que el presidente Luis Abinader se ha preocupado a través del Index y otros programas para atención de los dominicanos, pero también ha logrado que se establezcan tres consulados en USA”.

“Estamos trabajando en eso, pero esta vez coordinado y quizás por eso no se oye mucho que tal o cual consulado está trabajando coordinadamente con la embajada en eso”, puntualizó la embajadora.

Era norma cuando el entonces cónsul Carlos Castillo visitar presos, permitir llamadas a sus familiares que conocían de situaciones injustas contra ellos, y se evitaban a través del departamento legal que dirigía el doctor Tamayo Tejada, condenas injustas, deportaciones y en otros casos libertad de muchos de los confinados.

Se recuerda la intervención directa del consulado para evitar la deportación de tres dominicanas recluidas en el Centro Correccional Metropolitano (MDC), en Brooklyn, que fueron abusadas sexualmente e iban a ser deportadas, y los agentes correccionales violadores fueran condenados, uno de ellos a 25 años.

Al entonces cónsul Jáquez cientos de familiares, durante su estadía, les solicitaron restablecer las visitas y llamadas, pero nunca obtemperó a las quejas comunitarias.

Un reciente estudio de la organización “Data Collaborative for Justice”, indica que en NY los afroamericanos e hispanos sumaron el 90 % de los encarcelados en el estado durante el 2021.

«La mayoría de los dominicanos en cárceles de EUA tienen esposa, madre, padre o algún correlacionado colateral que son ciudadanos norteamericanos y con este recurso se apela en los tribunales», notificaba la gestión de Castillo a la comunidad quisqueyana.

Conforme lo establece la Convención de Viena, en su artículo 3, acápite b: “Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y “los de sus nacionales”, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

ICE intensificará deportaciones en NYC, Los Ángeles y Chicago por orden de Trump Diaspora
30 junio 2025

ICE intensificará deportaciones en NYC, Los Ángeles y Chicago por orden de Trump

Asamblea Estatal NY reconoce a Roberto Rojas por sus aportes al deporte y la comunidad Diaspora
30 junio 2025

Asamblea Estatal NY reconoce a Roberto Rojas por sus aportes al deporte y la comunidad

Más de 70 millones personas viajarán este 4 de julio en USA Diaspora
30 junio 2025

Más de 70 millones personas viajarán este 4 de julio en USA

PLD en Manhattan deposita ofrenda floral durante 116 aniversario natalicio profesor Bosch Diaspora
30 junio 2025

PLD en Manhattan deposita ofrenda floral durante 116 aniversario natalicio profesor Bosch

Catalogan de exitosa celebración Dominican Tate Festival 2025 en Alto Manhattan Diaspora
30 junio 2025

Catalogan de exitosa celebración Dominican Tate Festival 2025 en Alto Manhattan

Hallan muerto en prisión uno de los pandilleros condenados por el asesinato en El Bronx de Junior Guzmán-Feliz Diaspora
29 junio 2025

Hallan muerto en prisión uno de los pandilleros condenados por el asesinato en El Bronx de Junior Guzmán-Feliz

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones