• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Leonardo “Lión” García celebra un nuevo cumpleaños en su querido Río San Juan
  • Gobernadora NY visitará por primera vez RD
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde
  • Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

Escucha en vivo a

El consumo turístico del país superaría los RD$467 mil millones revela Consejo Mundial de Viajes y Turismo

El consumo turístico del país superaría los RD$467 mil millones revela Consejo Mundial de Viajes y Turismo

14 septiembre 2017 Servicios - Costa Verde DR Turismo

Punta Cana. -El consumo turístico de la República Dominicana superaría en este año 2017, los RD$467 mil millones, con un promedio diario de RD$1,280 millones y más de RD$53 millones cada hora conforme a los vaticinios del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

La revelación la hizo anoche Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), al dejar inaugurada de la XXXI Exposición Comercial, que se celebra en el Centro de Convenciones de Hoteles Barceló.

Precisó que conforme a las proyecciones de esa institución, la cadena nacional de suministro al turismo moverá este año más de RD$236 mil millones, un promedio de RD$20 mil millones mensuales y más de RD$655 millones diarios. Dijo que también se espera que las inversiones de capital superarán los RD$31 mil millones con un porcentaje promedio diario de más de RD$86 millones.

¨ASONAHORES no hace este análisis para presumir. Queremos con ello compartir con la sociedad dominicana dos mensajes. Primero, que los dominicanos, con la participación de socios llegados del exterior, estamos construyendo una gran empresa que se llama turismo; y segundo, que el turismo es una empresa fuertemente vinculada a los demás sectores productivos y por lo tanto con profundas raíces y gran impacto en la economía¨, aseguró.

Santos indicó que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo además proyecta para el 2027 que el consumo interno de turismo llegará a los RD$958 mil millones, uno RD$2,600 millones diarios; y ¨el negocio de los suplidores locales con el turismo superará los RD$476 mil millones, un promedio semanal de más de RD$9 mil millones¨.

“Una buena noticia para la agropecuaria y la agroindustria es que el estimado sobre el consumo de la producción de este sector sólo en hoteles, registró un crecimiento del 11%, para llegar a unos 25 mil millones de pesos. Para este año se ha estimado que nos acercaremos a los 30 mil millones de pesos. Los hoteles en conjunto siguen como el principal cliente del agro y la agroindustria dominicana”, manifestó.

Sostuvo que según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el sector turístico, de manera directa e indirecta, ofreció un puesto de trabajo a 16 de cada 100 personas empleadas en la República Dominicana.

Asimismo, que el pasado año la industria turística aportó 40 de cada cien dólares generados por las exportaciones dominicanas, es decir, más de RD$309 mil millones, y al cierre del 2017 se estima un ingreso de divisas de más de 7 mil millones de dólares.

De igual modo, el presidente de ASONAHORES afirmó que la exposición comercial es un reflejo del dinámico eslabonamiento del turismo con los demás sectores de la economía dominicana como es el caso del comercio, la agropecuaria, la industria, la construcción y la banca.

Anunció como una de las novedades de este año, la asignación de un espacio especial para los productores de frutas y vegetales, una asociación que ASONAHORES promueve con el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana.

La bendición estuvo a cargo de monseñor Nicanor Peña. En la actividad asistieron el ministro de Turismo, Francisco García y el administrador del Banreservas Simón Lizardo Mezquita. (Diario Libre)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico Turismo
4 noviembre 2025

Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico

CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial Turismo
3 noviembre 2025

CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial

Río San Juan y Cabrera alojarán dos hoteles de la cadena Super 8; construcción inicia en enero Turismo
3 noviembre 2025

Río San Juan y Cabrera alojarán dos hoteles de la cadena Super 8; construcción inicia en enero

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY Turismo
8 octubre 2025

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes Turismo
25 septiembre 2025

Samaná recibirá tres nuevos vuelos desde París, Francia, a traves Air Caribes

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre Turismo
23 septiembre 2025

Montaña Mágica: Un destino que conecta naturaleza, cultura y pasión ecuestre

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones