• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 15 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • No aguantó la presión! Jose A. Aybar renuncia "de forma irrevocable" de Espectáculos Públicos; "no hay fondos"
  • Juez dictamina inmigración puede seguir arrestos en tribunales federales NYC
  • Dominicanos NY valoran creación Sistema Nacional de Alertas; reconocen iniciativas exsenador Lorenzo
  • Milly, Joe Veras, Manny Cruz, Vakeró y Zeo Muñoz aporte de RD a “Latinos en Times Square” este martes en NY
  • Al hablar con los viejos

Escucha en vivo a

Corte EE.UU. cita gobierno RD, JCE y consulado dominicano en NY por presunto fraude en elecciones 2020

Corte EE.UU. cita gobierno RD, JCE y consulado dominicano en NY por presunto fraude en elecciones 2020

14 febrero 2023 Servicios - Costa Verde DR Diaspora Portada

Estados Unidos.- El Tribunal Federal del Distrito Este con sede en Pennsylvania, citó al gobierno dominicano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a la Junta Central Electoral (JCE) y el consulado de dicho país en Nueva York en la continuidad con la demanda interpuesta por el empresario y político, radicado en Estados Unidos, Yomare Polanco, por alegado fraude en las elecciones del exterior en 2020.

La citación es una excepción del fuero federal debido a que las tres instituciones antes mencionadas se negaron a tramitar las órdenes, así lo explicó el abogado Albert Robles, en representación de los querellantes.

Según el expediente 2:22-cv-02598-ER, folio 56, de fecha 6 de febrero del 2023, la demanda procede contra la República Dominicana, la JCE, el consulado, así como a un grupo de ex coordinadores de las elecciones en el exterior, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y varios miembros y representantes de dicha organización en Estados Unidos y en República Dominicana, acusados bajo la ley R.I.C.O. estadounidense de sabotear la jornada electoral del 2020 en contra de Polanco para beneficio propio.

El secretario de la corte federal, George V. Wylesol, dijo que la citación fue enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores en el país caribeño a través de la empresa de entrega del Gobierno de los Estados Unidos, Federal Express (FedEx), para ser entregado al extranjero, a través del archivo ECF en respuesta al bufete de abogados, Kolman Law PC, encabezado por el renombrado abogado con sede en Pensilvania, Timothy M. Kolman.

Según el abogado Robles, la convocatoria no es propiamente de la Cancillería sino del país como tal. Sin embargo, fue enviado al MIREX porque es la entidad que representa oficialmente a la República Dominicana en los asuntos exteriores que involucran al Estado dominicano.

“El país, la JCE y el consulado están siendo citados porque representan a República Dominicana en el exterior”, agregó al indicar que, la citación y la fecha inicia en el momento en que el destinatario recibe el comunicado.

En ese sentido, aclaró que, el caso es diferente para los individuos, refiriéndose a los acusados en el expediente del caso Yomare Polanco vs. República Dominicana, ya que EE.UU. trata de manera distinta a los países soberanos y a las personas o empresas.

“La corte les envió la citación y tienen 60 días para responder, si no responden dentro de ese plazo, se amplía a 30 días más y el Departamento de Estado le notificará al canciller sobre el último término”, explicó el especialista en derecho civil y derechos constitucionales.

Agregó que, si ese último plazo caduca (30 días) sin una respuesta del receptor, la parte demandante tiene derecho a solicitar que el magistrado declare a República Dominicana en rebeldía (default) “y nos podría dar la victoria judicial sin pelear”, informó el jurista.

Elecciones exterior 2020
Se recuerda que, tras el proceso electoral dominicano realizado en Estados Unidos, Yomare Polanco, candidato de Ultramar por la circunscripción #1 por el PLD, denunció un sabotaje y fraude que impidieron su victoria pese a contar con la preferencia de la mayoría de la diáspora.

Desde entonces, Polanco ha mantenido en pie de lucha su denuncia interpuesta inicialmente en suelo criollo y luego en Estados Unidos.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Juez dictamina inmigración puede seguir arrestos en tribunales federales NYC Diaspora
15 septiembre 2025

Juez dictamina inmigración puede seguir arrestos en tribunales federales NYC

Dominicanos NY valoran creación Sistema Nacional de Alertas; reconocen iniciativas exsenador Lorenzo Diaspora
15 septiembre 2025

Dominicanos NY valoran creación Sistema Nacional de Alertas; reconocen iniciativas exsenador Lorenzo

Los cadáveres ahora se pueden convertir en tierra en Nueva Jersey Diaspora
15 septiembre 2025

Los cadáveres ahora se pueden convertir en tierra en Nueva Jersey

Migrantes hispanos aumentan envío remesas a sus países por miedo a deportaciones Diaspora
15 septiembre 2025

Migrantes hispanos aumentan envío remesas a sus países por miedo a deportaciones

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones