• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 29 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Tras devastar Jamaica con vientos de 185 mph, Melissa se dirige a Cuba; sigue provocando lluvia en RD
  • Dictan prisión preventiva contra un hombre habría abusado sexualmente de una niña de 7 años en Puerto Plata
  • Pleno JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
  • De que trabaja, trabaja
  • Atacante desconocido hiere en lado izquierdo del rostro a personas en Brooklyn; aumentan pasajeros en el Metro

Escucha en vivo a

Covid-19: Entre un manejo ególatra y una dosis de irresponsabilidad ciudadana

Covid-19: Entre un manejo ególatra y una dosis de irresponsabilidad ciudadana

10 agosto 2020 Luis Estrella Opiniones

La enfermedad de Covid 19 ha ido avanzando en nuestro País con sus garras mortíferas, abonado por dos elementos primordiales, un manejo ególatra y una dosis de irresponsabilidad ciudadana, lo cual no implica la existencia de otras múltiples causas. Aunque desde mi óptica estas dos son las de mayor impacto para que nos encontremos en estos momentos en una carrera desenfrenada hacia el pico de la montaña.

En el mes de abril nuestra tasa de letalidad se situaba entre las más altas del mundo, por lo que ese era el eje de las reclamaciones  de la opinión pública. Desde ese momento los boletines comenzaron a reflejar una baja todos los días en ese renglón,  llegando a situarse en la actualidad en 1.6,  Esto se logró con algo muy sencillo, elevar la cantidad de pruebas y bajar los fallecimientos. 

Si esto hubiese estado sustentando en la verdad, nuestro País reflejaría un ejemplo de manejo apropiado del covid en todo el mundo. Pero todo indica que esta baja en la letalidad, simplemente fue el resultado de una estrategia. Los muertos no aparecen, se van evaporando como por arte de magia, no son contabilizados, o sus actas de defunciones aparecen por otras  causas. El ejemplo de MTS nos ilustra al respeto, donde todavía la Provincia aparece desde hacen 4 meses con cinco fallecidos, cuando la realidad es muy diferente y todos lo sabemos.

Los organismos internacionales han establecidos que para el mes de octubre la República Dominicana tendría alrededor de 7 mil muertos por covid. Creo que eso será ampliamente superado y que desde ya estamos cerca de esa cantidad. Aunque oficialmente todavía estamos en algo más de mil fallecidos, según el último boletín de Salud Publica

Para bajar la letalidad se tuvo que permitir que fluyeran los datos reales sobre la positividad,  lo cual como resultado del impacto real del virus, nos estaba situando cercano al 40%. En el boletín de hace una semana llegamos a un 52% de positividad, lo que produjo una alarma de toda la comunidad nacional internacional, por lo que a partir de ahí y como por arte de magia la positividad ha comenzado a bajar.

Después de tener un tiempo  con un aumento de la positividad, si revisan los últimos boletines observarán que todos indican una baja significativa, oscilando entre un 22% a un 28%. Ojalá esto fuera cierto,  ya que el covid en nuestro País sigue aumentando sin llegar todavía ni siquiera  cerca del pico.

Ese manejo poco transparente ha provocado mucho caos, desorden y desorientación en la población,  lo cual ha estado dirigido más a lograr la aprobación y reconocimiento (ego), que a resolver a fondo  la crisis generada por el covid. Claro que no podemos negar que esta pandemia ha golpeado duramente a todo el mundo,  pero en nuestro caso en particular,  manejada con otra visión,  de seguro los resultados no fueran tan devastadores.

Siendo justo tampoco no  podemos negar una realidad y es el efecto negativo que sobre el covid tuvo la celebración de las elecciones, lo cual propagó de manera significativa el virus en todo el País. Ese es un elemento que influyó y alimentó la pandemia, permitiendo que llegara a lugares que hasta el momento estaban vírgenes de los efectos de la pandemia.

Hay otro elemento que junto al manejo inadecuado es altamente significativo para la propagación del covid y es la irresponsabilidad de un sector de la población,  que no respeta las medidas de distanciamiento social, Esta actitud irreflexiva y hasta criminal la vemos por todas partes, burlándose de las normas establecidas para evitar la propagación del virus mortal.

Por eso entiendo que esos dos elementos son los que han tenido un mayor impacto para que en estos momentos estemos siendo golpeados por el covid a un nivel tal, que todos los hospitales y clínicas del País estén saturados y a punto de colapsar. Son las causas que con la cara de angustia y desesperación,  miles de dominicanos a diario inicien una carrera desenfrenada para lograr que le hagan una prueba para determinar si está contagiado por el virus. Muchos de ellos mueren sin lograr su objetivo,  ya que tras largas filas y espera, luego tienen que recibir la noticia de que le ponen una cita para 15 días y hasta para un mes.

En la mayoría de países ya te hacen la prueba del covid en horas, sin tener que pasar por ningún procedimiento traumático, en cambio aquí tenemos solo en el laboratorio nacional miles de pruebas que no han podido ser procesadas en semanas por falta de insumos,  tiempo, personal, computadoras, digitadores etc.   

Estoy seguro que vamos a superar esta crisis como hemos superados otras en el pasado, siempre es importante ver una luz más allá del túnel. Por lo que mi intención es para llamar la atención ante una situación que se nos está imponiendo y que las autoridades entrantes y salientes deben observar para tomar las medidas correspondientes que permitan conducir la solución  de esta pandemia de manera correcta, trabajando en equipo, aprendiendo de las experiencias internas y externas.

ACTUANDO SOBRE TODO CON VISIÓN Y PLANIFICACIÓN. 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

De que trabaja, trabaja Opiniones
28 octubre 2025

De que trabaja, trabaja

Viajando en el tiempo Opiniones
27 octubre 2025

Viajando en el tiempo

A la “bandera dominicana” Opiniones
27 octubre 2025

A la “bandera dominicana”

¿Es seguro volar durante la temporada de huracanes? Opiniones
27 octubre 2025

¿Es seguro volar durante la temporada de huracanes?

Entérate NY Opiniones
27 octubre 2025

Entérate NY

Rudy Estévez una estrella con luz propia Opiniones
26 octubre 2025

Rudy Estévez una estrella con luz propia

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones