• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 14 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago
  • Raúl Sosa impulsa proyectos de desarrollo sostenible y se consolida como referente transformación RD
  • Juan José Soto primer dominicano y 5to. Mets en lograr 30-30…. y contando
  • Los chinos aquí

Escucha en vivo a

Criollos renuentes a votar por Espaillat para el Congreso EEUU

Criollos renuentes a votar por Espaillat para el Congreso EEUU

15 junio 2016 Ramón Mercedes Diaspora

Adriano Espaillat busca convertirse en el primer dominicano en el Congreso de los Estados Unidos. (Foto: Fuente externa)

Adriano Espaillat busca convertirse en el primer dominicano en el Congreso de los Estados Unidos. (Foto: Fuente externa)

Nueva York.- Aunque varios sectores representativos en La Gran Manzana le han otorgado su respaldo al actual senador estatal de origen dominicano, Adriano Espaillat, en sus aspiraciones para sustituir al congresista Charles Rangel, en las primarias demócratas del 28 de junio, muchos dominicanos expresan que no votarán por él debido a que “no apoya su comunidad cuando así lo requiere”.

 
Durante un sondeo entre criollos en el Alto Manhattan y parte de El Bronx, lugares pertenecientes al Distrito 13, por el que aspira Espaillat, sostuvieron que el actual senador solo recuerda que es dominicano cuando va a elecciones.
 
Sostuvieron que varios de sus compatriotas no han sido elegidos a diferentes cargos en La Gran Manzana porque Espaillat le ha negado su apoyo.
 
Citaron el caso en 1992, cuando apoyó al puertorriqueño Bill Alicia contra el dominicano Julio Hernández, por un puesto en la Asamblea de Nueva York.
 
Igual en el 2001, cuando el abogado Ángel Del Villar, fundador de la Cámara Dominico-Americana buscaba una silla en el Concejo Municipal por el Distrito 21, en Corona, Queens, una zona eminentemente dominicana, y Espaillat decidió respaldar al puertorriqueño Hiram Monserrate.
 
En el 2009, también se fue en contra del criollo Manny Lantigua, quien aspiraba a concejal en el Distrito 7 de Manhattan.
 
En el 2010, apoyó al puertorriqueño Gustavo Rivera contra el dominicano Manny Taveras por un puesto en el Senado Estatal, y en ese mismo año también se inclinó a favor de la boricua Jenny Rivera, en contra de su coterráneo Rolando Acosta, para Juez del Tribunal de Apelaciones del Estado.
 
En el 2013, no respaldó al líder comunitario Luis Tejada para un puesto en el Concejo Municipal por el Distrito siete, y apoyó al judío Mark Levin, entre otros desaires, recuerdan los encuestados.
 
Recientemente, el respetado analista y periodista Julio César Malone, actual presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY), publicó en decenas de diarios que hay que salir de Espaillat “porque es más dañino, tóxico, perverso y corrosivo que Trujillo; no representa y nunca apoya a ningún dominicano”.
 
El líder comunitario, Remulus Della Valle, quien aspiraba a diputado por ultramar, manifestó que los candidatos no se deben elegir por la etnia sino por el bagaje político establecido en las comunidades.
 
Acusó a Espaillat de identificarse abiertamente con los caseros, y en 1997 propuso y logró en Albany que sacaran a los tíos y primos de las personas que podían heredar el contrato de lease de sus apartamentos; en 2003 votó para eliminar el control del alquiler a los apartamentos por más de $2,000 mensual y en 2010 se negó a votar para extender los reglamentos de estabilización de renta y las leyes de regulación de alquiler.
 
Muchos recordaron que el influyente periódico anglosajón “New York Post”, bajo la firma del periodista David Seifman, (18 de julio 2010) puso en evidencia el desbalance en la distribución de los recursos, en el que los registros mostraban que la agencia Northern Manhattan Coalition for Economic Development, apadrinada por Espaillat, era la más beneficiada de los contratos del entonces asambleísta.
 
“Lamentablemente, su llamado liderazgo e influencia política no se ha prestado en buscar las soluciones a los problemas que agobian a su comunidad; desempleo, fracaso de los negocios minoritarios, rentas altas, negligencia, falta de preocupación por nuestros envejecientes y la expulsión de nuestros conciudadanos de los barrios con mayoría de dominicanos”, dijeron.
 
Además de Espaillat, aspiran a la misma posición el también dominicano Guillermo Linares, Keith Wright, Suzan Johnson, Mike Gallagher, Adam Clayton, Sam Sloam, Clyde Williams y Yohanny Caceres.
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU. Diaspora
12 septiembre 2025

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU.

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician Diaspora
12 septiembre 2025

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY Diaspora
12 septiembre 2025

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP Diaspora
12 septiembre 2025

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones