CARACAS.- Al menos cuatro muertos han dejado las protestas y disturbios en Venezuela previo a las manifestaciones oficialistas y opositoras de este miércoles, en momentos en que el jefe del Parlamento -de mayoría opositora-, Juan Guaidó, se proclama como "presidente encargado de Venezuela" y es reconocido como tal por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
"Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres", manifestó Guaidó desde la tarima, con la mano levantada.
El ingeniero industrial de 35 años, dijo estar facultado por la Constitución. "Hermanos y hermanos: hoy doy el paso con ustedes, entendiendo que estamos en dictadura", manifestó ante una enardecida muchedumbre que gritaba "Guaidó, amigo, el pueblo está contigo", ondeando banderas de Venezuela en una autopista del este de la capital.
Este miércoles el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce a Juan Guaidó, como presidente legítimo "interino" de Venezuela, con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
"Hoy, reconozco oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela", dijo Trump en un comunicado, minutos después de que Guaidó anunciara que asume las competencias del Ejecutivo venezolano para luchar contra la "usurpación" de la Presidencia por parte de Maduro.
"En su papel como la única rama legítima de Gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la Constitución del país para declarar ilegítimo a Nicolás Maduro y, por tanto, la oficina del presidente vacante", agregó Trump.
Asimismo, alentó a otros Gobiernos en las Américas a reconocer a Guaidó, como el presidente interino de Venezuela, y a trabajar constructivamente con ellos para apoyar sus esfuerzos para restaurar la legitimidad constitucional.
"Seguimos considerando que el régimen ilegítimo de Maduro es directamente responsable de cualquier amenaza que (ellos) puedan presentar para la seguridad del pueblo venezolano", advirtió.
Entre los muertos hay un joven de 16 años falleció la noche del martes en la popular barriada de Catia, en el oeste de Caracas, en tanto que otras tres muertes ocurrieron durante saqueos en el estado Bolívar, sureste, fronterizo con Brasil, según informes de la policía y el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).
Además, una estatua del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) fue quemada en San Félix (Bolívar).
Miles de opositores marchaban a media mañana del miércoles para exigir a Maduro cesar lo que llaman la “usurpación” del poder, clamar por un gobierno de transición y elecciones.
Mientras, los seguidores del mandatario socialista, también miles, rechazaban lo que denuncian como un golpe de Estado en curso orquestado por Washington.
Manifestaciones en RD
Mientras, cientos de personas de la diáspora venezolana en la República Dominicana se manifestaron este miércoles en Santo Domingo en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
Los manifestantes se concentraron en la Plaza Bolívar del Distrito Nacional, “en apoyo al inmenso espíritu cívico que se practica en las calles venezolanas” .
En un comunicado de prensa los organizadores demandaron “el cese de la usurpación de la presidencia de Nicolás Maduro, a quien un importante número de países no reconoce como presidente luego de unos cuestionados comicios”, y favorecieron un gobierno de transición “que convoque elecciones libres y transparentes”.
En otro comunicado leído por Juan Carlos González, miembro de la organización Diáspora Venezolana en la República Dominicana, denunció “la precaria situación política, social y económica” que se vive en Venezuela y que, afirmó, fue la causa “que nos obligó a salir a nosotros, y todavía empuja a miles cada día a cruzar a pie nuestras fronteras”.






