Desde que el mundo no tuvo más opción que confinarse en casa tras la mortífera pandemia de la nueva Covid-19, han pasado más de cuatro meses, y mientras algunos países han continuado con la puesta en marcha de la “nueva normalidad” tras la desescalada, en la República Dominicana aumentan los casos.
En el mes de marzo la cifra parecía insignificante. Apenas 34 infectados, 2 fallecidos y el seguimiento de 278 casos por haber estado en contacto con algún positivo. A tiempo estaba el gobierno de evitar la embestida a la que hoy se enfrenta. Pero ¿y en qué momento se desmadró todo si cada uno llevaba su mascarilla? ¿Esos nuevos surgieron tras la campaña electoral o es que ya estaban?
Lo que está claro es que se necesitan nuevas medidas y de manera urgente, que sean rigurosas para evitar que más personas mueran. Reconsiderar el confinamiento quizás.
Recientemente se reabrió la economía y, a día de hoy, cerca de mil personas han fallecido a causa de esta terrible pandemia y con aproximadamente cincuentena mil infectados. También están pensando en reabrir la educación, una fatalidad para los niños, niñas y adolescentes de nuestro país y sus familiares, tras lo expuestos al contagio que pudieran estar de asistir a las aulas.