Como hemos visto en la entrega anterior, Joaquín Balaguer era un maestro para usar frases que se adaptaban perfectamente al momento que vivía el pueblo dominicano, asumiendo su autoría, siendo celebradas por sus seguidores y aceptadas por la mayoría de sus adversarios.
Entre esas frases usadas frecuentemente por Balaguer tenemos la siguiente: "A paso de vencederos". La cual es un pronunciamiento propio del general Antonio José de Sucre en la batalla de Ayacucho en Perú, cuando combatía con un ejercito español en el 1824.
Otras de las frases famosas del dictador ilustrado está : " La constitución es un pedazo de papel". Ésta frase es original del rey de Prusia, Friedrich Wilhelm, quien había prometido que después de expulsar a Napoleón de Prusia, dotaría al país de una constitución. Después de lograr su objetivo se olvidó de su promesa y ante los reclamos de la población, le respondió de manera irónica con esa frase; " Es que la constitución es un pedazo de papel".
Una de las frases más famosas del autor de la Isla al revés, la cual siempre usó en los procesos donde buscaba un nuevo mandato presidencial, es la siguiente : "No se debe cambiar de caballos cuando se cruza el río". La expresión genuina es propia de un aldeano holandés y fue citada por Lincoln en un discurso cuando aceptó su segunda repostulación y originalmente decía, " No es bueno cambiar de caballos cuando se está vadeando el río".
Como podemos ver, Balaguer fue un mago del manejo de las palabras para incertarla en el momento apropiado, manipulando a una gran mayoría del pueblo dominicano por mucho tiempo, a unos por ignorancia, otros por temor y algunos por conveniencia, pero al final, aún después de su muerte, aquellos que tanto lo combatieron, se unificaron para declararlo el "Padre de la democracia dominicana".
¡Cuánto sabía ese Balaguer!