• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 2 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Cultura contradice a Medio Ambiente, dice sí hubo saqueo en área arqueológica de Playa Preciosa en Río San Juan

Cultura contradice a Medio Ambiente, dice sí hubo saqueo en área arqueológica de Playa Preciosa en Río San Juan

28 diciembre 2018 Servicios - Costa Verde DR Cultura Portada

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC) “estableció una serie de anomalías” cometidas por la empresa AMDAC MINERIA en el área arqueológica de Playa Preciosa, en Río San Juan, donde se encuentran un pecio del siglo XVI y una embarcación moderna del siglo XX, por lo que recomienda “que se proceda de inmediato a la confiscación de los bienes culturales extraídos”.

En una comunicación de prensa, MINC afirma que así lo sostienen personal de la Subdirección Técnica de Patrimonio Subacuático de la Dirección de Patrimonio Cultural de esa institución pública.

Agrega que el informe firmado por el responsable de la Dirección de Patrimonio Cultural Subacuático, Juan R. López, “recomienda al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Medio Ambiente que se proceda de inmediato a la confiscación de los bienes culturales extraídos del pecio ubicado en la zona arqueológica de Playa Preciosa”.

Recientemente, en Ministerio de Medio Ambiente aseguró que no se encontró evidencias de que fuera saqueado el pecio antiguo encallado, como se habían denunciado a principio de mes grupos ambientalistas.

Ydalia Acevedo, viceministra de Recursos Costeros y Marinos, al dar la información precisó que los técnicos que evaluaron el área encontraron que toda la zona marina estaba intacta.

La visita técnica de la Subdirección Técnica de Patrimonio Subacuático de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura se realizó el 11 de diciembre del 2018.

La comisión técnica estuvo integrada por Francis Soto, subdirector técnico de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural Subacuático (DNPCS), junto a personal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para inspeccionar y contactar los trabajos que estaba realizando la compañía AMDAC MINERIA, luego de las denuncias de que dicha empresa había extraído valiosos objetos del pecio y la embarcación.

“Metodología inapropiada y muy grave”

El informe de la Subdirección Técnica de Patrimonio Subacuático de la Dirección de Patrimonio Cultural establece, además, que sus técnicos “también determinaron que AMDAC MINERIA hizo uso de una metodología inapropiada, muy grave, ya que esos objetos ahora están fuera de su contexto, creando dificultades para la interpretación científica del naufragio”.

“El señor Billy Rausol hizo la inmersión que estableció la falta de piezas el lugar arqueológico”, agrega el comunicado.

Según el informe, divulgado a través de la Dirección de Comunicaciones del MINC, “durante la visita realizada el 11 de diciembre del 2018, por el personal de dicha subdirección de Patrimonio Subacuático, se observaron “perturbaciones en zonas del pecio, por la forma en que encontramos algunos lastres y fragmentos de cerámicas”.

Detalla que también “se estableció que fueron extraídos bienes y fragmentos del pecio, tal y como se había denunciado en las redes sociales, medio por el cual fueron divulgadas fotografías de los objetos sacados de allí, días antes de realizada la visita técnica al lugar del personal del Ministerio de Cultura”.

Recordó que en el año 2010 fue contratada la compañía Deep Blue Marine, la que estuvo trabajando para el rescate de este pecio.

Cultura sostuvo que esos trabajos arrojaron la existencia de una gran cantidad de bienes importantes pertenecientes a la cultura mesoamericana, monedas, joyas, entre otras. Para esa empresa laboró el señor Billy Rausol quien hizo la inmersión y verificó los daños.

“Se presume que este pecio, corresponde al barco San Miguel, el cual zarpó de La Habana, Cuba, hacia España, sufriendo un accidente donde pierde el timón. Ante esta situación, el mismo a base de velas, toma rumbo hacia el sur, hasta encanallar en la región norte de La Hispaniola hoy Playa Preciosa”, indica el comunicado de Cultura.

El MINC dice que la empresa AMDAC MINERIA es representada por Ron Alber, quien había obtenido un permiso de Medio Ambiente para bucear y sacar material que afectaba el área de Playa Preciosa, el cual le fue suspendido, luego de la denuncia de que se estaba dedicando a expoliar y destruir ese patrimonio cultural subacuático.

Copia del informe fue remitido al viceministro de Patrimonio Cultural, Federico Henríquez Gratereaux y a la señora Zoila González, viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones