• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 6 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Leonardo “Lión” García celebra un nuevo cumpleaños en su querido Río San Juan
  • Gobernadora NY visitará por primera vez RD
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde
  • Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

Escucha en vivo a

Danilo Medina:

Danilo Medina: "Narcotráfico: desafío a estabilidad democrática"

11 abril 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada


CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente Danilo Medina proclamó que llegó la hora de que los países desarrollados dejen de exigir a las naciones ubicadas en la ruta del narcotráfico que paguen el mayor precio de ese problema transnacional.

Opinó que la lucha contra este flagelo debe tomarse en serio y que sus costos deben ser compartidos de forma equitativa.

"Si esa lucha ha de ser tomada en serio, es necesario que el costo sea compartido de forma equitativa por todos los países involucrados, especialmente por aquellos cuya demanda interna es la que pone en marcha el conjunto de la maquinaria del narcotráfico", reclamó el Gobernante dominicano.

Medina habló en esos términos al pronunciar su discurso en la VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015, ante la presencia de más de 30 dignatarios de la región.

Recordó el volumen total del "narcodinero" que se mueve en el continente se divide aproximadamente en un 20% que se genera en el trayecto hasta los países consumidores y un 80% que se queda en los países de destino, que son los países más desarrollados.

"Esperar que sean nuestras instituciones y nuestros presupuestos nacionales los que lleven el peso de esta lucha no solo es injusto, sino también poco realista", dijo en nota enviada a Dairio Libre por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia .

Danilo Medina proclamó que no es posible que, mientras nuestras sociedades pagan el precio más alto en víctimas y violencia, el negocio de las drogas siga creciendo.

Narcotráfico: desafío a estabilidad democrática

"Desde Sudamérica hasta México, pasando por Centroamérica, República Dominicana y todo el Caribe, el tránsito de drogas con destino a su consumo, mayoritariamente en los países ricos, es un desafío constante a la estabilidad de nuestras democracias y a la vida de nuestros ciudadanos", aseguró.

Combate asimétrico genera corrupción y pobreza

En ese orden, dijo que el combate asimétrico entre Estados frágiles y organizaciones criminales con recursos enormes, genera y alimenta el círculo de la corrupción, la debilidad institucional y la pobreza. Además, que es un factor clave en la desintegración social que viven nuestros países y que su permanencia se salda cada año con la muerte de miles de personas, la mayoría jóvenes.

Reto: evitar degradación institucional y proliferación crimen organizado

Advirtió que queremos construir sociedades seguras y estables, en las que los hombres y mujeres de América puedan vivir y desarrollarse en paz, el mayor reto no son los conflictos entre Estados o ideologías, sino la degradación de las instituciones y la proliferación del crimen organizado.

Lucha en República Dominicana

El jefe de Estado describió las acciones de República Dominicana en el combate contra el tráfico de narcóticos y contra el crimen organizado y citó entre estas, las constantes incautaciones realizadas por los cuerpos de seguridad; así como la prioridad que brinda siempre el Gobierno a la cooperación en esa materia en sus relaciones diplomáticas.

Sin embargo, Danilo Medina resaltó que nuestros Estados tienen otras acuciantes prioridades, las que año tras año sacrifican porque dedican parte de sus recursos a luchar contra el narcotráfico, que son ínfimos en relación al volumen de negocio que mueve la industria de la droga a escala continental.

Aseguró que esto explica por qué en pocos años Centroamérica se ha convertido en la región sin conflicto más violenta del mundo.

Saluda aprobación documento OEA

En ese sentido, el jefe de Estado saludó que la Comisión Permanente de la OEA aprobara el año pasado un documento en el que llama a considerar la lucha contra el narcotráfico en sus dimensiones de prevención, salud pública, rehabilitación penal y la evaluación sistemática de resultados.

Legalización deberá ser evaluada con rigor

Al intervenir en las mesas de trabajo de la Cumbre, dijo que yendo más allá, naciones como Uruguay o algunos estados de Estados Unidos han decidido experimentar con la legalización de algunas substancias en un intento de minimizar la influencia de las organizaciones criminales.

"Estas son experiencias cuyos resultados deberán ser evaluados con el mismo rigor que las demás, incluyendo su impacto sobre la salud de la población y los índices de criminalidad", dijo sobre la legalización de las drogas. (Diario Libre)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Gobernadora NY visitará por primera vez RD Nacionales
6 noviembre 2025

Gobernadora NY visitará por primera vez RD

El Gobierno destinará $12,000 millones para ayuda a sectores afectados por el huracán Melissa Nacionales
5 noviembre 2025

El Gobierno destinará $12,000 millones para ayuda a sectores afectados por el huracán Melissa

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD» Nacionales
5 noviembre 2025

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD»

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico Nacionales
4 noviembre 2025

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó Nacionales
4 noviembre 2025

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó

Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena Nacionales
4 noviembre 2025

Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones