Las redes sociales como una expresión indiscutible de la revolución tecnológica, han llegado para establecer la diferencia y marcar el camino por donde andará el mundo en los próximos años. Lo que pasó en Egipto con Hosni Mubarak, en Inglaterra con el Brexit, en Colombia con el referéndum y ahora en Estados Unidos con el triunfo inesperado de Donald Trump, son el mejor testimonio del poder inimaginable de esas redes sociales.
Las redes han demostrado que quien tiene el poder y la capacidad de trasmitir información, el poder de la comunicación termina dominando e imponiéndose, aunque el adversario en ese momento aparente más fuerte y poderoso. Las redes han cambiado percepciones, ya sea utilizando medias verdades o simplemente realidades imaginadas, porque al final lo importante son los resultados.
Una pregunta que me había hecho toda la vida y seguro que miles de personas se la harán en el mundo, es la razón que permitió que el Humo Sapiens fuera la raza humana que pudo subsistir en el tiempo, cuando habían otras razas y en especial el Neandertal, con un cerebro igual, más fornidos, mejores cazadores y con mayor resistencia al frío. En el 2014 con una prueba de ADN se comprobó que el humano actual sólo tiene menos de un 5% del Neandertal, por lo que se descarta un cruce entre ellos y el Sapiens, sino que en menor medida fueron asimilados por los Humo Sapiens.
Si todos estos humanos convivieron juntos, porque el Sapiens tuvo el privilegio de imponerse y lograr la extinción de todos los demás; el homo solensis hace 50 mil años; el homo dinisova un poco después, el Neandertal hace 30 mil años y el Homo de las flores(enanos) hace 12 mil años. El Homo erectus que duró 2 millones de años también desapareció. ¿ Por qué cuando llegaban los Sapiens los nativos se extinguían?
Yuval Noah Harari en su libro Sapiens, establece que la causa por la que el Sapiens conquistó el mundo fue por tener un lenguaje único, estableciendo que lograron imponerse y colonizar todo lo conocido por la aparición de maneras nuevas de pensar y comunicarse. Establece en su obra que la teoría más compartida es lo que aduce que mutaciones genéticas accidentales cambiaron las conexiones internas del cerebro, que permitió que pensaran de manera diferente y usaran un lenguaje nuevo.
"La cooperación social es nuestra clave para la supervivencia y reproducción, la capacidad para trasmitir información sobre cosas que no existen en absoluto. Solo los Sapiens podían hablar de entidades que nunca habían visto, ni tocado, ni olido. Los mitos y la ficción le confirieron la capacidad de cooperar flexiblemente en gran número".
Desde hace 70 mil años que el Humo Sapiens desarrolló la capacidad de comunicación, información, cooperación y organización masiva, adquirió el poder para imponerse, no por la musculatura ni la fuerza, sino por la inteligencia que le permitió relacionarse a través de un lenguaje único.
Esto nos manifiesta una gran enseñanza, que en la época de la tecnología se impondrá el que tenga mayor capacidad de comunicación social. Las redes sociales son el mejor ejemplo de esta realidad, ya que permiten en un segundo comunicarte con millones de personas, superando todos los medios y compañías poderosas de la comunicación con inversiones multimillonarias.
La revolución de la tecnología que tiene su máxima expresión en las redes sociales, no es más que una continuación de la revolución cognoscitiva que inició el Homo Sapiens hace 70 mil años, lo cual será determinante para el control y dominio de la humanidad.