• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 29 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mount Pleasant FA sorprende y vence al MOCA FC en Copa Caribeña Concacaf 2025
  • Regidores cabildo Río San Juan cuestionan propuesta del alcalde Melo busca contratar empresa privada cobre arbitrios
  • Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero
  • Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo
  • Danilo está perdido

Escucha en vivo a

Democracia y transición

Democracia y transición

26 octubre 2017 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La transición es el puente entre un ciclo de la democracia que termina y otro que comienza. En su obra La tercera ola, el politólogo Samuel P. Huntington denominó estos ciclos como olas democratizadoras.
Para este autor, hasta la publicación del referido libro en el año 1993, la institucionalización de la democracia había tenido tres ciclos extraordinarios, cada uno de los cuales se compone de una ola prodemocrática seguida de una contraola antidemocrática.

En ese orden, la primera ola democratizadora, que sufrió una contraola de 1922 a 1942, corresponde a la instauración, entre 1828 y 1926, de las democracias liberales primitivas. La Segunda ola, seguida por la segunda contraola de revoluciones y contrarrevoluciones golpistas de 1958 a 1975, se materializó entre 1943 y 1962, bajo el influjo del triunfo de los aliados en la II Guerra Mundial.

En tanto que la tercera ola se originó, entre 1974 y 1989, en América Latina y el Sur y Este de Europa.

A propósito de la tercera ola democratizadora, es pertinente recordar que en lo concerniente a América Latina, esta se inició en nuestro país, en el año 1978, con el triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato presidencial don Antonio Guzmán Fernández.
Desde nuestro país la ola democratizadora terminó con todos los regímenes autoritarios que desgobernaban a América Latina.

Como acontece cada vez que una ola democrática sucede a otra, en nuestro país, la sociedad vivió una transición cargada de incertidumbre. Sin embargo, las inteligentes previsiones del líder del PRD, José Francisco Peña Gómez y el manejo prudente, pero firme, que durante la crisis política observó el presidente Antonio Guzmán, evitó que se desconociera la voluntad popular y se produjera una guerra civil.

Como en el caso dominicano, que encabezó don Antonio Guzmán, es recomendable que las transiciones sean lideradas por presidentes experimentados, capaces de vencer los obstáculos que caracterizan estos dramáticos cambios, como en los casos emblemáticos de Mario Soares, en Portugal, Adolfo Suárez, en España y Nelson Mandela, en Sudáfrica.

Todo indica que la tercera ola llegó a su fin. En el 1978 las ansias de cambio eran por la libertad y la democracia. El fin de los asesinatos, los presos políticos, las deportaciones y la despolitización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional eran las razones que impulsaban la lucha contra el gobierno autoritario de Joaquín Balaguer. Y Don Antonio y el PRD cumplieron estos anhelos del pueblo.

Más allá de estas reivindicaciones, es innegable que la democracia representativa ha fracasado. La corrupción, la falta de transparencia, la impunidad, el profundo deterioro de la institucionalidad, la falta de equidad y la anomia social, son motivos más que suficientes para pasar a la cuarta ola a construir una sociedad justa y equitativa, en la que impere un verdadero Estado de Derecho.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones