• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 28 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Denuncian intento de arrendamiento de Isla Cabra en Montecristi; advierten sobre daños funestos al área protegida
  • La oposición cuestiona al Gobierno dominicano por autorizar operaciones logísticas de EE. UU. en el país
  • Realizarán el Torneo Inter Clubes de Ajedrez Copa Alcaldía de Santiago este fin de semana
  • Equipo Mantenimiento se proclama campeón de softbol Cementos Cibao     
  • Abinader entregó RD a EE.UU.

Escucha en vivo a

Denuncian intento de arrendamiento de Isla Cabra en Montecristi; advierten sobre daños funestos al área protegida

Denuncian intento de arrendamiento de Isla Cabra en Montecristi; advierten sobre daños funestos al área protegida

28 noviembre 2025 Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.– Además de estar prohibido por ley, el posible arrendamiento de la Isla Cabra, en Montecristi, por parte de una firma extranjera, representaría un precedente “funesto” para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República Dominicana.

La advertencia la hizo el ambientalista José Manuel Mateo, miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, quien recordó que los espacios protegidos no pueden ser enajenados en favor de particulares, por lo que el arrendamiento tampoco debe permitirse.

“Si esto llegara a realizarse sería un precedente funesto para el sistema, pues abriría la puerta para repetirlo en cualquier área protegida del país. Recuerde que el desarrollo en Pedernales se está haciendo fuera del Parque Nacional Jaragua, bajo esos mismos criterios, a pesar de las presiones para enajenar Bahía de las Águilas”, deploró.

También citó el caso del Parque Nacional Cotubanamá (anteriormente Parque Nacional del Este), cuando se otorgó un permiso al empresario Pepe Hidalgo para construir hoteles, autorización que luego fue revocada bajo los mismos criterios legales.

El exdirector de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente señaló que, si se otorga un permiso de esa naturaleza a una empresa, habría que hacerlo con todos los que lo soliciten, o de lo contrario se estaría estableciendo un privilegio.

Con varios permisos, advirtió, el lugar terminaría convertido en un centro de desarrollo tradicional y no en un área protegida, como establece la Ley 202-04.

Esta Ley Sectorial de Áreas Protegidas, promulgada en 2004, busca garantizar la conservación de ecosistemas representativos, así como preservar el patrimonio natural y cultural del país y asegurar servicios ecosistémicos frente al cambio climático.

Importancia del parque submarino

Mateo destacó que los fondos marinos de la Isla Cabra contienen algunas de las muestras más representativas de arrecifes de coral en la República Dominicana, ecosistemas que sirven de refugio a numerosas especies marinas.

La reproducción de estas especies sostiene la actividad pesquera de cientos de hombres en la región y, además, impulsa el turismo de buceo, una actividad muy demandada a nivel mundial.

El biólogo explicó que la isla forma parte del Parque Nacional Submarino Montecristi y que el objetivo de cualquier área protegida es resguardar su integridad ecológica, su biodiversidad y los procesos que proveen servicios ambientales a la sociedad.

“Cualquier actividad que afecte esos objetivos es totalmente incompatible con su designación”, afirmó.

¿Se puede hacer turismo en un área protegida?

La respuesta es sí, aclaró Mateo, pero debe realizarse en zonas delimitadas como “Zonas de Uso Público”.

La definición y administración de estos espacios corresponde al Ministerio de Medio Ambiente, a través del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad.

Esa instancia determina dónde colocar senderos, miradores, centros de visitantes, áreas de picnic y otras facilidades, además de establecer normas y controles para garantizar la conservación.

Sin embargo, recordó que en ningún caso se puede enajenar el territorio en favor de particulares. Generalmente, las visitas se realizan durante el día y los turistas regresan a los alojamientos fuera del área protegida.

“Alguien podrá alegar que en la isla Saona, en el Parque Cotubanamá, hay concesiones. Sí, pero no arrendamientos, ni permisos para construir hoteles en la zona de uso público. Los operadores solo tienen permiso para llevar visitantes durante el día”, aclaró, indicando que cualquier excepción constituye una violación a los criterios técnicos y legales.

Mateo insistió en que el posible arrendamiento es incompatible con la condición de Área Protegida de Isla Cabra, viola la ley y la Constitución, y contradice los objetivos de conservación que rigen estas zonas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Denuncian intento de arrendamiento de Isla Cabra en Montecristi; advierten sobre daños funestos al área protegida Nacionales
28 noviembre 2025

Denuncian intento de arrendamiento de Isla Cabra en Montecristi; advierten sobre daños funestos al área protegida

La DNCD, con el apoyo del comando Sur de EU, incautó más de 1.5 toneladas en las costas de la provincia Peravia Nacionales
28 noviembre 2025

La DNCD, con el apoyo del comando Sur de EU, incautó más de 1.5 toneladas en las costas de la provincia Peravia

OPRET recibe dos trenes acoplables para aumentar capacidad del Metro de Santo Domingo Nacionales
28 noviembre 2025

OPRET recibe dos trenes acoplables para aumentar capacidad del Metro de Santo Domingo

Arrestan en AILA intentando salir del país hombre vinculado alijo de 1,360 paquetes de cocaína ocupados en SPM Nacionales
26 noviembre 2025

Arrestan en AILA intentando salir del país hombre vinculado alijo de 1,360 paquetes de cocaína ocupados en SPM

Secretario Defensa  EU se reune con presidente Abinader; usaran base aerea de San Isidro para lucha antidrogas Nacionales
26 noviembre 2025

Secretario Defensa EU se reune con presidente Abinader; usaran base aerea de San Isidro para lucha antidrogas

Aduanas interviene dos tiendas chinas en Azua tras detectar irregularidades en facturas de compras locales Nacionales
26 noviembre 2025

Aduanas interviene dos tiendas chinas en Azua tras detectar irregularidades en facturas de compras locales

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones