Cabrera.- El subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana, Alan Omar Checo hijo, se reunió este martes con los pescadores de El Puerto, para escuchar sus quejas sobre la construcción del muelle y más que soluciones trajo conflictos.
Y es que los pescadores se sintieron irrespetados por la forma que fueron tratados por los técnicos de Autoridad Portuaria que se presentaron a la zona a dilucidar la oposición presentada por los quejosos en cuanto al diseño de la obra, que contempla un rompeolas considerado muy estrecho, el cual dicen crearía muchos inconvenientes para la entrada de las embarcaciones.
Aunque Checo hijo dijo que se lograron algunos acuerdo para modificar el plano original, los pescadores no quedaron conformes.
Carlos Peñaló, biólogo marino y vicepresidente de la cooperativa de Pescadores de Cabrera, dijo que más que un puerto, lo que se está construyendo es un charquito que impediría la llegada de los barcos, creando una situación peor que la actual. “Sería lo peor que haría la autoridad de Puertos, pues solo van a cerrar un 20 o 25 por ciento de lo que debería cerrarse”, dijo.
“Poca profesionalidad”
Conconmitantemente, Peñaló también criticó el manejo “y la poca profesionalidad” que se le está dando a la obra.
Puso como ejemplo de lo expuesto, que los técnicos se presentaron ante ellos de manera informal y con una cartulina en vez de planos de diseño.
Asimismo, se quejó de que Checo hijo maneja la obra como si fuera una inversión personal privada, tratando de “convencer” de manera individual a cada pescador, a quienes dijo llamó algunos a parte a manera de amedrentar, lo cual cree pudo deberse a su poca experiencia. “Muy informal”, dijo.
En su caso, consideró como un golpe bajo que un empleado de Portuaria de segunda categoría, se atreviera a decirle que si fuera por él, Peñaló estaría cancelado. Identificó ese empleado como Bryan Alcéquiez.
El vicepresidente de Coodopesca reveló que incluso han tratado de trasladarlo hacia Puerto Plata por su oposición “no a la construcción del puerto, sino a como está confeccionado”, algo que dijo no fue lo que prometió el presidente Luis Abinader.
Consideró como otro irrespeto que a los pescadores no nunca se les dio participación en el diseño.
También criticó que a la compañía que ganó la licitación no está ejecutando la obra, sino que subcontrató a la empresa colombiana Geobiotécnica, aunque favoreció la técnica que utilizando para la construcción del rompeolas.
Son precisamente ingenieros de esta empresa quienes advirtieron que modificar los planos, como exigen Pescadores, le costaría al estado dominicano hasta 4 veces más el presupuesto adjudicado a esa obra.
La construcción del muelle pesquero tendrá una inversión de más de 50 millones de pesos, con disponibilidad para recibir 62 embarcaciones con tamaño de 18 hasta 26.5 pies. Diseño tipo t y rompeolas. Con una capacidad de atraque de 50. Se podrá realizar pesca con balsas, con palangre, con compresor y a pulmón.
Los pescadores solicitaron al presidente Abinader que designe una comisión de ingenieros Obras Públicas para que rediseñe el puerto a fin de que se ajuste a la realidad de la zona.