• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 8 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación
  • El tercera base dominicano José Ramírez gana su sexto Bate de Plata en la Liga Americana
  • "Ya no vivimos!" Diputada del PRM se desliga de exesposo pedido en extradición por narcotrafico
  • Un sueño surrealista
  • Las Aguilas vencen Gigantes y se afianzan en primer lugar; Toros humillan al Licey y Estrellas brillan ante Leones

Escucha en vivo a

DGCP recomienda retener pagos a suplidores beneficiados en licitaciones realizadas por Inabie

DGCP recomienda retener pagos a suplidores beneficiados en licitaciones realizadas por Inabie

3 junio 2025 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) recomendó este martes a la Contraloría General de la República no registrar ni aprobar ningún tipo de pago asociado a alrededor de 150 contratos suscritos en el marco de tres procedimientos de licitación realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

Mediante una nota de prensa, el órgano rector recordó, que en atención a la facultad le confiere el artículo 71 de la Ley 340-06, de Contrataciones Públicas instruyó en el mes de abril una investigación de oficio a los fines de verificar la legalidad de las distintas etapas de los procedimientos de Licitación Pública Nacional Núm. Inabie-CCC-LPN- 2024-0008, Inabie-CCC-LPN- 2024-0010 e Inabie-CCC-LPN-2024-0012 tras detectar indicios de irregularidades.

La DGCP reveló que el pasado 15 de mayo remitió a la Contraloría, una comunicación en la que detalla algunos hallazgos preliminares que permiten identificar cuáles son los proveedores específicos involucrados en las presuntas irregularidades, cuyos contratos no deben ser registrados ni pagados, hasta tanto se emitan las decisiones finales de las investigaciones en curso, al tiempo que aclaró, que esta cantidad puede disminuir o aumentar según progresen las investigaciones.

Dentro de los hallazgos preliminares figuran conductas anticompetitivas como la colusión, conflictos de interés por parte de varias empresas adjudicadas y discrepancias en cuanto a los domicilios presentados por varios oferentes.

Otras posibles irregularidades revelan la existencia de empresas adjudicadas sin poseer el rubro correspondiente en sus constancias de inscripción de Registro de Proveedor del Estado (RPE); irregularidades en cuanto a los criterios de evaluación y adjudicación; falta de claridad y contradicciones en los pliegos de condiciones y posible falta de publicación de las gestiones completas.

La DGCP reveló que, entre las fechas 24 de abril y 27 de mayo de 2025, informó a los proveedores adjudicados que tenían el derecho de iniciar un procedimiento de investigación de oficio para defender sus contratos, pero a la fecha, sólo 12 adjudicatarios han ejercido su derecho de defensa.

“Vencidos los plazos para recibir los escritos de defensa esta Dirección General cuenta con un plazo de treinta (30) días hábiles para dictar los resultados preliminares de las investigaciones y notificar a la institución (Inabie), los funcionarios y las demás partes involucradas para que presenten sus argumentos definitivos de defensa, conforme lo dispone el artículo 224 del Reglamento de Aplicación aprobado mediante el Decreto Núm. 416-23”.

En ese sentido, la DGCP anunció que en los próximos días estará emitiendo los actos administrativos contentivos de los resultados preliminares de las investigaciones.

El órgano rector recordó que, paralelamente a esta investigación, trabaja en colaboración con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, en otra investigación especial que incluye entrevistas a peritos y personal de Inabie e intercambio formal de información relevante del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas con la finalidad de identificar posibles responsabilidades de los actores que participaron en los procesos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación Nacionales
8 noviembre 2025

Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación

Nacionales
8 noviembre 2025

"Ya no vivimos!" Diputada del PRM se desliga de exesposo pedido en extradición por narcotrafico

Depositan acusación formal del Caso Jet Set y solicitan apertura a juicio contra Maribel y Antonio Espaillat Nacionales
7 noviembre 2025

Depositan acusación formal del Caso Jet Set y solicitan apertura a juicio contra Maribel y Antonio Espaillat

Apresan profesor acusado de agresión sexual contra menor en escuela de Puerto Plata Nacionales
7 noviembre 2025

Apresan profesor acusado de agresión sexual contra menor en escuela de Puerto Plata

DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua Nacionales
7 noviembre 2025

DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua

Gobernadora NY visitará por primera vez RD Nacionales
6 noviembre 2025

Gobernadora NY visitará por primera vez RD

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones