Río San Juan.- El diácono Tony Eusebio Vázquez puso en circulación este miércoles en los salones del Ayuntamiento Municipal su libro “Realidades y Cuentos”.
La obra, basada en “realidades que no son cuentos”, está a dirigida a los jóvenes, la familia, la sociedad, la fe y la espiritualidad.
El acto tuvo lugar a las 7:00 de la noche con la participación de diversas autoridades del municipio, y todo el público en general.
Las palabras de Eusebio
A todos en algún momento dado nos ahoga el deseo de comunicar, pero comunicar es un arte que cuidadosamente bien utilizado debe llevar ciencia al receptor. Por lo tanto reconozco que para publicar un libro hay que ser atrevido.
Pero como Diácono al servicio de la vida debo dar la cara frente a la realidad de los jóvenes, la familia, la sociedad, la fe y la espiritualidad. Y aprovecho para publicar varios cuentos que tienen mucho que ver con nuestra dominicanidad, el carnaval y la belleza natural de Río San Juan.
Realidades y cuentos, más que un libro es una herramienta para la reflexión y motiva al lector a sentir vergüenza ante lo divino y mirar cara a cara lo humano, social y familiar, porque estas cuatro dimensiones mantienen unidos a Dios y al hombre de manera inseparable con una mutualidad especial como proyecto de Dios y que se nutre con el amor y la inteligencia con que el mismo Dios lo fundamentó bajo responsabilidad humana.
Como padre o madre de familia, como hijo, como hermano, como religioso, como profesional, como estudiante, como trabajador, como servidor, como miembro de un grupo o entidad: debemos actuar de frente a nuestras realidades y encarar con responsabilidad el mundo que queremos para las generaciones futuras. Pensemos en el ahora sin egoísmo. El mundo en el que vivimos lo construyeron otros, y lo único que nos pertenece son los espacios para construir el mundo de los que vendrán.
El conocimiento fluye rápidamente y se amplia de manera vertiginosa, no obstante el mundo está bajo la amenaza de desaparecer en cualquier momento producto de mentes enfermas.
En este sentido, es bueno saber que los buenos somos más, mucho más que los malos. Como hombre o como mujer demos un paso al frente y enfrentemos con valentía nuestras realidades.
Que Dios nos perdone por tantas cosas incorrectas que hemos hecho y nos abra la mente y el corazón para asimilar que la vida es de Él, que su Palabra no es un cuento y nosotros tampoco, pues somos la pura realidad de la existencia.
Exhorto a todo aquel que se sienta riosanjuanero del Grigrí a aprovechar este libro para promocionar a Río San Juan el “pueblito encantado” de todos.
Agradezco sobre manera a todos los que de corazón me están apoyando en este proyecto de dar a conocer (desde mi estilo de vida que me da la diaconía) mi punto de vista frente a la realidad del mundo.
Agradezco con el alma a la Lic. Eloísa Padilla por su entusiasmo al prologar y corregir dicho libro, a Marleny Alonzo García por aprovechar ese instante perfecto para fotografiar la portada y a mi hijo Tonilve Eusebio por su motivación y apoyo incondicional.