En la actividad política es muy importante la teoría, pero como decía Karl Marx en el manifiesto del Partido Comunista, que un paso concreto es más importante que una docena de programas, por lo que establecía que el dogmatismo es un grave error que lleva a las personas a aferrarse a una doctrina como algo absoluto, sin aceptar cuestionamiento y dando su teoría como una verdad definitiva.
Hago esta introducción porque hay muchas personas que incursionan en el mundo de la política y se leen algunos libros que luego quieren aplicarlo a circunstancias totalmente diferentes, siendo Maquiavelo, Sun Tzu con el arte de la guerra y Robert Greene con las 48 leyes del poder, los autores más leídos por los estudiosos de la ciencia política, pero que luego muchos no entienden la realidad para aplicar esas doctrinas, aunque otros lo asimilan y aplican correctamente en su carrera política.
Las 48 leyes del poder es un libro que fue escrito por Robert Greene y Joest Elffers en 1998, constituyéndose en un libro de consulta, no sólo para los políticos, sino para empresarios, profesionales, estudiantes y personas con simples inquietudes sobre como aprender algunas reglas para sobrevivir en este mundo tan difícil y conflictivo. Como estamos navegando sobre un proceso electoral voy a tomar algunas de las leyes que considero de vital importancia y que pueden servir de plataforma para algunos aspirantes a cargos electivos:
Ley No 4 : DIGA SIEMPRE MENOS DE LO NECESARIO. El político siempre debe ser ecuánime, sereno y apacible, evitando hablar demasiado, porque mientras más habla, la posibilidades de cometer algún error aumentan. Actúa y ejecuta con la boca cerrada.
Ley No 9 : GANE A TRAVÉS DE SUS ACCIONES, NUNCA POR MEDIO DE ARGUMENTOS. Es importante obtener los objetivos con actuaciones, con acciones específicas, porque cuando logras algo por medio de demostrar tu superioridad teórica y capacidad de argumentar, lo que vas creando son personas resentidas, que buscarán el momento para cobrarse la humillación.
Ley No. 29 : PLANIFIQUE SUS ACCIONES DE PRINCIPIO A FIN. Nunca improvise, siempre elabore un plan y trabaje en base a esa estrategia, aunque vaya modificándola sobre la marcha.
Ley No 35: DOMINE EL ARTE DE LA OPORTUNIDAD. Sea paciente y prudente, nunca quiera imponer las cosas cuando la coyuntura no le sea favorable.
Ley No 39: REVUELVA LAS AGUAS PARA ASEGURARSE UNA BUENA PESCA: Si el político logra que su adversario incurra en una actitud de ira y soberbia, tienes todas las de ganar, ya que cuando se pierde la cordura, la paciencia y la serenidad, simplemente estás derrotado.
Ley No. 19: SEPA CON QUIEN ESTA TRATANDO; NO OFENDA A LA PERSONA EQUIVOCADA. Esta ley entiendo es de suma importancia y con ella culmino estos ejemplos, ya que a veces el ser humano y el político en particular, normalmente sin necesidad, agrede la persona equivocada, lo cual aunque no lo entienda en ese momento puede significar el fin de su carrera política. En especial de mi parte siempre pienso en esta ley cuando voy a tomar alguna decisión que implique algún tipo de confrontación, lo cual por cierto me ha dado excelentes resultados.
Para despedirme y aunque no me voy a referir a esta ley, la primera de las 48, me voy a limitar a dejarla en el escenario para los que tengan inquietudes estudien sobre ella: Ley No 1: NUNCA LE HAGAS SOMBRA A TU AMO.