• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 25 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Los efectos de Melissa: 1,380 desplazados, ríos y cañadas desbordadas, un desaparecido y más de un millón sin agua potable
  • Homenaje a la lluvia
  • Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico
  • Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN
  • Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa

Escucha en vivo a

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

9 julio 2025 Costa Verde DR Cultura Portada

Santo Domingo, – La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara el carnaval marino 'Carnavarengue', que se celebra en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, como patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana.

La iniciativa legislativa fue sometida en el año 2021 por el diputado Jorge Cavoli, representante de dicha provincia, y reconoce la singularidad de este carnaval, que es considerado el único carnaval marino del mundo.

El proyecto destaca que el 'Carnavarengue' o carnaval marino se celebra en el mes de febrero, en el marco de las festividades carnavalescas nacionales, y tiene sus orígenes en el año 1997. Desde entonces, se ha convertido en una de las expresiones culturales más llamativas y con mayor proyección del país.

A diferencia de otros carnavales dominicanos, el Carnavarengue se desarrolla en un escenario natural sobre las aguas de la Laguna Gri Grí, integrando el entorno marino con manifestaciones artísticas y folklóricas. Sus comparsas representan especies marinas de la costa norte, y utilizan elementos naturales desechados por el mar para elaborar trajes y caretas que deslumbran al público.

Uno de los aspectos más distintivos es el desfile de la reina del carnaval y su corte, quienes recorren un espacio de 260 metros a bordo de barcarrozas decoradas con motivos marinos, mientras las comparsas realizan coreografías sobre una tarima flotante.

El proyecto subraya que este carnaval no solo fortalece la identidad cultural de la provincia, sino que también estimula la economía local, el turismo y la producción agrícola y ganadera de la región.

Los considerandos del proyecto citan el respaldo constitucional al derecho a la cultura y al deber del Estado de proteger y promover las manifestaciones culturales del país, tal como lo establece el artículo 64 de la Constitución. Asimismo, se apoya en la Ley No. 1-12, que define como uno de los objetivos nacionales el rescate y fortalecimiento de la identidad cultural dominicana.

Tras esta aprobación preliminar, el proyecto pasará a una segunda lectura en la Cámara de Diputados. De ser ratificado y aprobado también por el Senado, el Carnavarengue sería formalmente reconocido como parte del patrimonio cultural vivo de la nación.

Foto fuente externa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio Cultura
26 agosto 2025

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones