• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 18 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Cantautor Néstor Alduey se abre paso apostando al romanticismo, versatilidad y autenticidad
  • Marileidy gana medalla de plata en 400 metros mundial en Japon; Ogando pasa a la final en 200
  • Una disputa irracional beneficia un tercero
  • Invitan a misa novenario en memoria al Lic. Oscar Alexander Ozoria (Yan)
  • Director de Prensa Presidencia RD se reúne en NY con medio centenar de periodistas

Escucha en vivo a

Diversidad Dom. participa en

Diversidad Dom. participa en "Observatorio Regional sobre Participación Política de personas LGBTIQ+ en AL y el Caribe”

10 mayo 2024 Tyrone Dotel Nacionales Portada

México, D.F. La organización Diversidad Dominicana, institución que promueve la dignidad, el respeto y la igualdad en derechos de las personas que poseen una orientación e identidad de género diferente a la heteronormatividad en la República Dominicana, es parte del "Observatorio Regional sobre la Participación Política de las personas LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe”, inaugurado, recientemente, en la ciudad de México.

"Este Observatorio busca promover, visibilizar y fortalecer la participación política y ciudadana de las personas LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe; para lograrlo generaremos información detallada sobre el contexto regional, dando seguimiento a las experiencias de candidaturas abiertamente LGBTIQ+ y monitoreando el contexto de violencia política y amenazas a los derechos humanos”, explicó Rosanna Marzán, fundadora y directora de Diversidad Dominicana.

En ese mismo tenor, Marzán, quien fue ganadora del Premio Front Line Defenders 2019 junto a otros cinco galardonados LGBTI+ de Túnez, Rusia, Indonesia y Malawi, externó que durante el presente año, ocho países de América Latina y el Caribe tuvieron o tendrán elecciones, siendo estos escenarios electorales una oportunidad para consolidar democracias plurales y garantizar que las personas LGBTIQ+ participen en igualdad de condiciones.

“En la República Dominicana, por primera vez en la historia, se vieron unas 20 precandidaturas de personas LGBTQ+ aspirando para posiciones de regidurías y alcaldías, en diversas provincias y demarcaciones, militando estas candidaturas en los partidos políticos más importantes del país; sin embargo, pocas de estas precandidaturas llegaron a las boletas de votaciones de los pasados comicios en febrero 2024, lo que se tradujo en tener como resultado sólo un regidor y una vice regidora”, lamentó Marzán.

De igual manera, en el Observatorio se informó que en el presente año, el Foro Económico Mundial, en su reporte anual de riesgos, calificó a la desinformación e informaciones falsas que circulan en plataformas y periodicos tradicionales, como las principales amenazas a la democracia global, y que desde la experiencia del consorcio que lidera este Observatorio se entiende que esto afecta de forma directa al reconocimiento y garantía de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+; y que desde el observatorio se busca contrarrestar dicha amenaza con información objetiva y veraz.

"Si bien observamos que la participación política LGBTIQ+ en el continente Americano ha alcanzado un nivel histórico de visibilidad y representación, teniendo más que nunca, personas de la diversidad sexual electas, reconocemos que estas desarrollan su actividad política en contextos que les exponen a discursos de odio, discriminación, barreras para la participación y en algunos casos amenazas y violencia", afirmó.

Para exponer estos desafíos y logros, el trabajo de este Observatorio arrancó con el levantamiento de la primera “Encuesta sobre la participación política de las personas LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe”, dirigida a personas de la diversidad sexual y de género que participan activamente en la vida política; es decir, votantes, militantes de partidos políticos, activistas, candidatas, cargos electos o designados, etc.

"La encuesta se encuentra en nuestro sitio web www.liderazgoslgbt.com y podrá responderse hasta el 25 de mayo. Los resultados recabados serán utilizados para el desarrollo de un informe que propondrá acciones a partidos políticos y liderazgos LGBTIQ, para reducir las brechas de desigualdad y romper los techos de cristal para la participación política de la diversidad sexual", informó.

De igual manera, están desarrollando los manuales de implementación de la campaña “Voto por la igualdad” un esfuerzo colectivo para combatir la desinformación, documentar candidaturas LGBTIQ+, informar sobre derechos políticos electorales y registrar actos de discriminación y violencia.

"Con estos manuales cualquier organización, colectivo o institución puede implementar estrategias para promover el voto libre e informado en sus comunidades. Por igual, con estas herramientas buscamos que todas las personas LGBTIQ+ puedan ejercer en libertad su derecho a votar y ser votadas. Estos materiales estarán disponibles, proximamente, en nuestro sitio web", detalló.

Las organizaciones de la sociedad civil que forman parte de dicho Observatorio son: LGBTQ+ Victory Institute (Estados Unidos), Corporación Caribe Afirmativo (Colombia), Yaaj Transformando tu Vida A.C. (México), Centro para el Desarrollo y la Cooperación LGBTI SOMOS CDC (Honduras), Diversidad Dominicana (República Dominicana) y PROMSEX, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Perú).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

DNCD decomisa 93 paquetes de cocaina en operativos simultaneos en Punta Cana y autopista Duarte Nacionales
17 septiembre 2025

DNCD decomisa 93 paquetes de cocaina en operativos simultaneos en Punta Cana y autopista Duarte

Bárbaro! Lo mató por un vaper Nacionales
17 septiembre 2025

Bárbaro! Lo mató por un vaper

Comerciantes con el grito al cielo! Dicen altos precios, dolar y apagones lo llevan a la quiebra Nacionales
16 septiembre 2025

Comerciantes con el grito al cielo! Dicen altos precios, dolar y apagones lo llevan a la quiebra

Sistema Nacional de Alertas se apoyará de componente satelital para llegar a zonas remotas  Nacionales
15 septiembre 2025

Sistema Nacional de Alertas se apoyará de componente satelital para llegar a zonas remotas 

No aguantó la presión! Jose A. Aybar renuncia Nacionales
15 septiembre 2025

No aguantó la presión! Jose A. Aybar renuncia "de forma irrevocable" de Espectáculos Públicos; "no hay fondos"

Apresan haitiana habría asesinado a puñaladas a un ciudadano estadounidense en Sosúa, Puerto Plata Nacionales
14 septiembre 2025

Apresan haitiana habría asesinado a puñaladas a un ciudadano estadounidense en Sosúa, Puerto Plata

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones