• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 17 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Team R gana Copa Softbol Nairóbin Gómez (Nay) In Memoriam al derrotar a Santiago Oeste (Cienfuegos)
  • Santiago Oeste (Cienfuegos) y Team R ganan softbol a Reales USA en homenaje Nairóbin Gómez (Nay)
  • Bandera roja en Puerto Plata y Rio San Juan por efectos de peligroso huracán Erin, ya en categoría 5
  • Se ahoga prospecto del beisbol Gustavo Talmaré, heroe de la Serie del Caribe Kids; tenia 14 años
  • Regidor Rubén Santos arremete contra Mesa Seguridad Ciudadana en RSJ; "no tiene frutos, asuntos tratados son ignorados"

Escucha en vivo a

Doctor Alan Checo imparte charla en Massachusetts sobre el uso y abuso de las drogas

Doctor Alan Checo imparte charla en Massachusetts sobre el uso y abuso de las drogas

29 marzo 2010 Costa Verde DR Diaspora

Varios miembros de la iglesia Testigos de Jehová participan de la charla del doctor Alan Checo en Boston

Varios miembros de la iglesia Testigos de Jehová participan de la charla del doctor Alan Checo en Boston

Lawrence, Massachusetts.- Con el título "Los efectos dañinos de las drogas, por su uso y abuso", el doctor Alan Checo Alonzo impartió una charla el pasado sábado 27 de marzo a jóvenes y padres de la iglesia de los Testigos de Jehová, en esta ciudad de la unión americana.
Al dirigirse a los asistentes, el charlista destacó que la lucha contra las drogas no está la solución en los gobiernos del mundo, pues no han logrado parar este flagelo, ya que por el contrario, el consumo ha ido en aumento, sobre todo de las drogas sintéticas.
Dijo que y en lo que a la cocaína y la marihuana se refiere, su consumo se encuentra estacionario, pero no disminuído, según datos de la Oficina De Las Naciones Unidas Para Las Drogas Y El Crimen, destacando en tal sentido, que la lucha contra las drogas solo se podrá vencer desde los hogares.
¨Olviden señores que se va a lograr vencer las drogas através de los gobiernos; esa guerra sólo podemos ganarla desde los hogares, pues es muy difícil que desde hogares en armonías surjan las adicciones a las drogas¨, dijo el doctor Checo en su ilustrativa conferencia ofrecida los más de 40 asistentes a la residencia de los esposos Duly Fernández Balbuena e Ivette Montoya de Balbuena, en Lawrence, Massachusetts.
REPORTE MUNDIAL DE LA ONU SOBRE LAS DROGAS EN EL 2009
El mercado de cocaína, opio y marihuana ha bajado o se ha mantenido sin cambios, en tanto que la producción de drogas sintéticas podría estar incrementándose en los países en desarrollo, de acuerdo con un informe de la ONU.
El cultivo global de coca en el mundo, de 845 toneladas, registra su quinta reducción anual consecutiva pese a algunos incrementos de cultivo en Perú y Bolivia, señaló el Reporte Mundial de Drogas 2009 de la Oficina de Naciones Unidas para Drogas y Crimen (UNODC).
Indicó que en Afganistán, que produce 93 por ciento de opio en el mundo, el cultivo bajó 19 por ciento entre 2007 y 2008.
Mientras tanto, el cannabis sigue siendo la droga más cultivada en el mundo y puede ser más dañina para la salud de lo que se creía, señaló el informe.
En términos de consumo, los mercados más grandes para las drogas, que incluyen a Norteamérica, Europa Occidental, Sureste de Asia y Oceanía, "han permanecido sin cambios o han caído", aunque la información es menos clara para los países en desarrollo, sostuvo el documento.
Por otro lado, el consumo de drogas sintéticas, que incluyen las anfetaminas, metanfetaminas y éxtasis, ha bajado en los países desarrollados pero preocupa que la producción y el consumo estén aumentando en los país en desarrollo, "aunque la información es limitada", indicó.
"El mercado global de cocaína de 50 mil millones de dólares está experimentando cambios sísmicos. Los niveles de pureza y los montos de confiscación bajan, los precios suben y los patrones de consumo se mantienen".
"Esto puede ayudar a explicar el terrible repunte de violencia en países como México. En América Central, los cárteles están peleando por un mercado a la baja", añadió el director de la UNODC, Antonio Costa, en conferencia de prensa al dar a conocer el informe.
Las autoridades confiscan 41 por ciento de toda la cocaína del mundo (la mayoría en Colombia), pero interceptan solamente la quinta parte de todos los opiáceos, que incluyen el opio, la morfina y la heroína, de acuerdo con el informe.
El director de la Oficina Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, destacó por su parte las políticas del gobierno del presidente Barack Obama para abordar de una manera integral el problema de las drogas.
"Hemos aprendido bastante sobre la enfermedad de la adicción a las drogas y conocemos los tratamientos que funcionan", anotó.
Agregó que "mediante una aplicación integral y efectiva de las leyes, educación, prevención y tratamiento alcanzaremos el éxito en una reducción del uso ilícito de las drogas y sus devastadoras consecuencias".
El reporte recomendó considerar el consumo de drogas como una enfermedad, poner orden en los vecindarios mediante programas de servicio público, impulsar acuerdos internacionales contra el crimen organizado y aplicar las leyes de una manera más eficiente.
LA ANFETAMINA
La UNODC estima que entre 16 millones y 51 millones de personas de 15 a 64 años consumieron sustancias del grupo de las anfetaminas por lo menos una vez en 2007; el número que utilizó drogas del grupo del “éxtasis” por lo menos una vez se estima entre 12 millones y 24 millones a nivel mundial.
La amplitud de estos márgenes es mucho mayor que en el caso de la cocaína y la heroína, en vista del elevado nivel de incertidumbre en relación con este grupo de drogas en lo que se refiere tanto al consumo como a la producción. Los consumidores del grupo de anfetaminas en Asia oriental y sudoriental usan principalmente metanfetamina. Las tabletas comercializadas como Captagon frecuentemente contienen anfetamina y se consumen en todo el Oriente Cercano y Medio. En Europa, los consumidores usan principalmente anfetamina, mientras que aproximadamente la mitad de los consumidores de estimulantes en América del Norte usan metanfetemina.
Las drogas de diseño pueden clasificarse básicamente en tres tipos: a) agentes destinados a imitar los efectos de los opiáceos (China white, Tango and Cash, Goodfella, New Heroin); b) agentes diseñados para sustituir a la cocaína (Crystal caine, Coco snow, Synth coke); y c) sustancias que podríamos llamar originales debido a la novedad de sus efectos (Love pill, Éxtasis, Venus, X Files, STP, etc.).
El doctor Alan Checo tiene una vasta experiencia en el tema de las drogas. Fue jefe de planificación y de facilitadores del Concejo Nacional de Drogas -CND, y Jefe de la sección médica de la Dirección Nacional de Control de Drogas -DNCD-; donde impartió decenas de charlas en todo el territorio nacional sobre el problema de las drogas.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Candidata al CDP pide a gobierno de RD nombrar periodistas en sus oficinas de Nueva York Diaspora
16 agosto 2025

Candidata al CDP pide a gobierno de RD nombrar periodistas en sus oficinas de Nueva York

El corazón mata más de 23 mil neoyorkinos al año, figuran cientos de dominicanos Diaspora
15 agosto 2025

El corazón mata más de 23 mil neoyorkinos al año, figuran cientos de dominicanos

EUA podrá deportar en cualquier momento ilegales hayan contraído matrimonio Diaspora
15 agosto 2025

EUA podrá deportar en cualquier momento ilegales hayan contraído matrimonio

Resalta logros gobierno del presidente Luis Abinader Diaspora
15 agosto 2025

Resalta logros gobierno del presidente Luis Abinader

Autoridades NY advierten sobre estafa en internet en compras de materiales escolares Diaspora
15 agosto 2025

Autoridades NY advierten sobre estafa en internet en compras de materiales escolares

Gobierno de Trump ha arrestado más de 300 mil personas; preocupación entre dominicanos NYC Diaspora
14 agosto 2025

Gobierno de Trump ha arrestado más de 300 mil personas; preocupación entre dominicanos NYC

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones