• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 13 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago
  • Raúl Sosa impulsa proyectos de desarrollo sostenible y se consolida como referente transformación RD
  • Juan José Soto primer dominicano y 5to. Mets en lograr 30-30…. y contando
  • Los chinos aquí

Escucha en vivo a

Dominicanos acuden al llamado del voto en Nueva York

Dominicanos acuden al llamado del voto en Nueva York

15 mayo 2016 Servicios - Costa Verde DR Diaspora Portada

thumbnail_IMG_1205Nueva York.- Con pequeños retrasos debido a problemas con el sistema de verificación de datos, inició aquí el proceso en el que miles de dominicanos elegirán el presidente y vicepresidente de su país, y los diputados del exterior.

Desde tempranas horas de la mañana cientos de criollos colmaron los recintos ubicados en los cinco condados.

En  la escuela George Washington, en el alto Manhattan, donde funcionan varios colegios electorales, decenas de votantes hacían largas filas, mientras técnicos de la Junta explicaban las causas de las demoras.

“El sistema está lento”, dijo uno de funcionarios de la JCE, tratando de explicar las causas del retraso.

Citaron entre los inconvenientes el dispositivo de registro de las huellas, que al momento de instalarlo no pudo funcionar, viéndose obligados a trabajar con el método convencional.

También experimentó problemas el personal asignado para ayudar a los votantes a identificar le mesa asignada para su sufragio.

Mientras en las afuera se pudieron ver varios catres con afiches de Danilo Medina y de los candidatos a diputados por el Partido Reformista, Carlos Gómez y Cirilo Moronta.

No obstante, pasado el mediodía todo concurría de forma normal, y en los condados de El Bronx y el alto Manhattan, donde se ubica la mayor cantidad de electores, se podían notar largas filas sin que se reportaran incidentes en el proceso.

En Brooklyn, en los colegios electorales ubicados en el restaurant Gran Mar del Plata, las filas ocupaban media cuadra, mientras los votantes se quejaban de lentitud en el proceso, sobre todo en la toma de las huellas y la ubicación de la mesa de votación.

Muchos se quejaban de que la JCE nunca le envió la carta que prometió para notificarle mesa que le correspondía.

Hubo temperaturas frias

thumbnail_IMG_1210NUEVA YORK (Por DIARIO LIBRE).-  Con un clima frío y ventoso, miles de dominicanos salieron a votar masivamente en las elecciones generales de este domingo 15 de mayo, para elegir al presidente, el o la vicepresidenta y tres diputados de ultramar en la circunscripción #1 de Estados Unidos.

Las temperaturas se situaban en 49 grados Fahrenheit con velocidad del viento de entre 40 a 50 millas por hora.

En El Bronx y el Alto Manhattan, donde se ubica la mayor cantidad de votantes, se verificaban largas filas de electores en los centros de votación, situados mayoritariamente en escuelas públicas de la ciudad.

Los comicios comenzaron con problemas técnicos y en todos los colegios hubo que eliminar le verificación de huellas dactilares, debido a una falla del aparato.

Pero funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), delegados de partidos y dirigentes políticos coincidieron en que hasta esta hora (1:01) de la tarde, el proceso marcha sin tropiezos, aunque un dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que ha habido incidentes en varios centros protagonizados por “gente que hemos ubicado en la oposición”.

En el Alto Manhattan, cientos de votantes abarrotaban la escuela Gregorio Luperón de la calle 165 y avenida Amsterdam, donde funcionan varios colegios.

Edward de León, presidente del colegio 0056 que opera en ese plantel, destacó la participación masiva de los electores, el orden y la disciplina, como muestra de civismo y democracia.

“El proceso ha estado muy concurrido hasta este momento, y de aproximadamente 600 electores que tiene el colegio, ya han votado unas 200 personas”, dijo De León.

Señaló que el dispositivo de registro de las huellas, “no pudo funcionar al momento de instalarlo, pero procedimos a trabajar con el método convencional que ya todos conocemos”.

Agregó que el proceso es muy acaudalado “y esperamos que los dominicanos se entusiasmen todos y vengan de forma masiva a votar”.

EL PLD

El embajador Gregorio Morrobel, miembro de Comité Central del PLD, dijo que al inicio de las votaciones, se presentaron ciertos problemas con las máquinas y ha habido ciertos inconvenientes, pero no han impedido que el proceso siga con normalidad.

“Al comienzo, hubo algunos tapones, pero los votantes han estado fluyendo y todo marcha bien”, añadió Morrobel.

Denuncia agresión

El dirigente peledeísta Arturo Ortiz denunció que un grupo de “opositores” estaba creando “incidentes” al comienzo de la votación y dijo que en la escuela de la calle 182, en el Alto Manhattan, la dirigente Nurys Fernández fue agredida físicamente.

“Hay un grupo de ´tigres´, identificados en la oposición que se está dando a la tarea de ir, como una especie de foco guerrillero a diferentes colegios a provocar los compañeros”, explicó Ortiz.

Dijo que la agresión ocurrió en el colegio 0047 en la referida escuela.

Ortiz dijo que se reportó el caso a la policía que busca a los provocadores. “Acudiremos a la ley, la justicia y el orden”, expresó.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU. Diaspora
12 septiembre 2025

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU.

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician Diaspora
12 septiembre 2025

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY Diaspora
12 septiembre 2025

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP Diaspora
12 septiembre 2025

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones