• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 14 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago
  • Raúl Sosa impulsa proyectos de desarrollo sostenible y se consolida como referente transformación RD
  • Juan José Soto primer dominicano y 5to. Mets en lograr 30-30…. y contando
  • Los chinos aquí

Escucha en vivo a

Dominicanos celebran PR haya prohibido detenciones inmigrantes

Dominicanos celebran PR haya prohibido detenciones inmigrantes

27 mayo 2016 Servicios - Costa Verde DR Diaspora

Franklin Grullón

Franklin Grullón

San Juan, Puerto Rico.- La comunidad dominicana en Puerto Rico celebró que “por fin” se haya prohibido a la Policía de esta isla realizar detenciones únicamente para cuestionar su estatus migratorio.

El cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón, dijo que se trata de una medida parte de la reforma en marcha de la Policía con repercusión entre los muchos miles de sus compatriotas que viven en el Estado Libre Asociado sin tener al día su estatus migratorio.

El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Caldero, informó la noche del jueves de que firmó una orden general que ya hoy tiene vigencia que establece que ningún agente podrá detener a una persona con el único fin de determinar su situación migratoria.

“En algunas ocasiones teníamos que intervenir -el Consulado- en casos en que los dominicanos tenían temor a hacer denuncias debido a su situación migratoria”, apuntó el diplomático.

Dijo que, por ejemplo, en casos de violencia de género contra mujeres de su país personal del Consulado acompañaba a estas personas a la Policía ante el temor a preguntas sobre migración, algo a lo que la orden firmada por Caldero pone fin.

Grullón subrayó que la orden establece un protocolo preciso para los casos de detenciones que afecta a todos los extranjeros, pero que tiene como beneficiaria principal a la comunidad dominicana, de largo la más numerosa en la isla y que algunos cifran, oficiosamente, en cerca de 250.000 personas.

Sectores de la comunidad dominicana denuncian desde hace años el acoso de la Policía puertorriqueña, por actuar, algunos de sus miembros, como agentes de inmigración.

“Me alegro de que se haya implementado la medida”, dijo hoy a Efe el presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, José Rodríguez, aunque matizó que lo anunciado ahora por el jefe de la Policía es resultado del trabajo de la organización que encabeza.

Rodríguez destacó que es un avance muy importante, ya que aunque la situación ha mejorado sustancialmente respecto al pasado todavía hay algún caso de agentes de la Policía que actúan como si tuvieran potestad para intervenir en asuntos migratorios.

La orden general firmada por Caldero regula las normas y procedimientos a seguir por los miembros de la Policía de Puerto Rico al intervenir con extranjeros, bien sea por la comisión de delitos u otras circunstancias.

La misma tiene como finalidad proveer servicios equitativos y respetuosos a todos los extranjeros que residen en Puerto Rico.

La orden establece que no se investigará el estatus migratorio de las personas extranjeras que sean víctimas de delito, violencia doméstica, testigos de delitos ni de aquellos que soliciten servicios en alguna de las dependencias de la Policía de Puerto Rico.

“Resulta de vital importancia que las personas extranjeras en Puerto Rico, indistintamente de su estatus migratorio, denuncien ante la Policía aquellos delitos de los cuales son víctimas para así poder iniciar las correspondiente investigación”, dijo Caldero durante la firma.

Las denuncias de abusos por parte de diferentes colectivos, principalmente dominicanos, facilitó la puesta en marcha de un proceso de reforma de la Policía tras el acuerdo judicial alcanzado entre el Gobierno de Puerto Rico y la Justicia federal.

El detonante del acuerdo fue la publicación en 2011 de un informe de la Unión Americana de Libertades Civiles que denunciaba que entre 2005 y 2010 casi 2.000 agentes de la Policía local cometieron delitos de distinta índole, incluido el trato inadecuado a personas de la comunidad dominicana.

El Comité Dominicano de los Derechos Humanos ha denunciado durante los últimos años casos de corrupción en el Departamento de la Policía de Puerto Rico y el escaso éxito de una reforma con un coste millonario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU. Diaspora
12 septiembre 2025

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU.

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician Diaspora
12 septiembre 2025

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY Diaspora
12 septiembre 2025

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP Diaspora
12 septiembre 2025

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones