NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad celebrarán el próximo día 4 de octubre el 28º aniversario del Gran Desfile Nacional Mariano, a lo largo de la avenida Ámsterdam desde la calle 86 hasta la 110, en el Alto Manhattan. Será a partir de las 11:00 a.m.
El «Desfile Mariano» es una celebración religiosa católica en honor a la Virgen María, que incluye procesiones, representaciones de sus advocaciones y actos de fe, con el fin de honrarla y fomentar la evangelización.
Asimismo, reúne las comunidades para rendir homenaje a la Madre Espiritual de todos los cristianos y visibilizar la figura divina de la Virgen Latinoamericana.
Además, significa su devoto e implica seguir el ejemplo de fe, obediencia y amor que ella dio a Dios, para así acercarse más a Jesucristo, pero no es menos cierto que «Ser Mariano» es vivir la fe con mayor intensidad, siendo testigos de Cristo y siguiendo el ejemplo de María.
El Desfile será un espacio, escenario de devoción y alegría para miles de feligreses, familias y delegaciones culturales, entre ellas de la comunidad dominicana en NYC. Es una de las manifestaciones religiosas y culturales más emblemáticas de la comunidad hispana en los Estados Unidos.
«Se ha consolidado como un evento que trasciende lo religioso, integrando cultura, arte y tradición, que a lo largo de casi tres décadas ha convocado a parroquias, asociaciones, delegaciones internacionales, músicos, bailarines y miles de devotos que con banderas, trajes típicos y música recorren las calles bajo la guía espiritual de la Virgen María”.
El evento fue anunciado durante una rueda de prensa efectuada en el local «Westside Federation», ubicado en el 145 West de la calle 108, en Manhattan.
Estuvo presidido por Altagracia Valdez, presidenta y fundadora; Belkias Ravelo, vicepresidenta y co-fundadora; Melania Cosme, tesorera; el artista Raúl Acosta, enlace administrativo; Elida Almonte, asesora; Ramón Tallaj Jr, padrino del Desfile; y Lirisi Mármol, directora de comunicaciones y maestra de ceremonia.
Asistieron delegaciones de varios países, entre ellos Bolivia, representado por Enit Bustillos; Nicaragua por María Eda Vado, Emelina Rivas y Marlene González; Cuba por Neurelis Romero Maury; Paraguay por Carmen Caballeros; y por el Perú asistió Diane Benavente Paredes.
Las coordinadoras en los diferentes condados son Elvira Cabral por Manhattan; El Bronx por Mariluz Morel; Queensa por Fátima García, y Brooklyn por María Martínez. La coordinadora de los personajes de la biblia es Niurka Tiburcio.