• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 19 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Abinader en Nueva York
  • El sol merece un verso
  • Presidente Abinader suspende sus actividades en USA; excepto intervención en la ONU
  • Prensa hispana en NJ y RD se hacen eco de agresión contra vehículo cónsul dominicano
  • Candidato republicano alcaldía NYC sostiene encuentro con dominicanos en Alto Manhattan; deciden apoyarlo

Escucha en vivo a

Dominicanos que resultaron electos en NYC durante celebración primarias

Dominicanos que resultaron electos en NYC durante celebración primarias

25 junio 2020 Ramón Mercedes Diaspora

NUEVA YORK.- En medio de los temores y precauciones del Covid-19 transcurrieron las primarias demócratas del martes en este estado para las nominaciones de las diversas posiciones electivas, causando una marcada reducción de participantes en los centros de votaciones.

A raíz de la pandemia, más de 700.000 residentes en la Gran Manzana solicitaron papeletas de votación en ausencia, lo que significa que no se conocerán los resultados hasta dos o tres semanas, ya que la ley estatal exige que las papeletas de votación en ausencia no se cuenten hasta ocho días después de una elección.

Las primarias se iniciaron a las 6:00 de la mañana y cerraron a las 9:00 de la noche, marcando una tendencia con bastante diferencia entre el ganador y su más cercano contrincante.

El ex vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, ganó con un 65.91% en este estado, para sumar 274 delegados ante la Convención Demócrata y proclamarlo como candidato presidencial de la organización. Asimismo, fue elegido el presidente del Borough de Queens en la persona de Donovan J. Richards Jr.

Varios dominicanos resultaron reelectos y otros perdieron ante afroamericanos y latinos que compitieron en los diferentes distritos, habitados por cientos de familias quisqueyanas.

Entre los favorecidos por el voto mayoritario figura el congresista Adriano Espaillat (58%), por el distrito 13, que cubre el Alto Manhattan y parte de El Bronx. Era dado como seguro ganador por su reconocida labor legislativa a favor de sus comunidades.    

Sus competidores fueron el afroamericano James Felton Keith con un 22% y el dominicano Ramón Rodríguez con un 16%.

La Cámara de Representantes de EE.UU tiene 435 miembros que sirven por dos años. En el estado de NY hay 27 congresistas, 21 demócratas y 6 republicanos. En la ciudad de NY existen cerca de 10, entre ellos tres hispanos, Espaillat, Alexandria Ocasio-Cortez (D-14) y Nidya Velásquez (D-7).

Para el Senado Estatal por el distrito 31, en pleno corazón del Alto Manhattan, fue reelecto el afroamericano Robert Jackson al lograr 76.74 % y vencer al único quisqueyano que compitió en su contra.

En total hay 63 senadores estatales, 40 Demócratas y 23 Republicanos. En la Gran Manzana hay sobre los 20. No hay dominicanos en dicha posición.

Asimismo, fueron reelectos los asambleístas Carmen de la Rosa, por el 72, que cubre el sector de Inwood-Alto Manhattan y Marble Hill en El Bronx. Víctor Pichardo y Karines Reyes por los distritos 86 y 87 en el condado de El Bronx.

En total hay 150 asambleístas en el estado NY. En esta ciudad existen 20 en Brooklyn, 18 en Queens, 12 en Manhattan, 11 en El Bronx y 4 en Staten Island

También, varios criollos triunfaron como Delegado a la Convención Nacional Demócrata por el distrito 13, entre ellos Manny de los Santos (6.13%), Norma Campusano (6.46%), Harry Rodríguez (5.98%) y Carmen de la Rosa (4.62%).

María Luna (55.82%) al Comité Estatal Femenino Demócrata por el distrito 71, en el Alto Manhattan.

Tanto congresistas, senadores y asambleístas pueden reelegirse cuantas veces lo consideren necesario. Los que ganan en su distrito son seguros ganadores del cargo en las elecciones generales a celebrarse el próximo 3 de noviembre, ya que sus opositores representan menos del 10% de la intención del votante, excepto en el condado de Staten Island, que los republicanos tienen una significativa presencia.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Presidente Abinader suspende sus actividades en USA; excepto intervención en la ONU Diaspora
19 septiembre 2025

Presidente Abinader suspende sus actividades en USA; excepto intervención en la ONU

Prensa hispana en NJ y RD se hacen eco de agresión contra vehículo cónsul dominicano Diaspora
19 septiembre 2025

Prensa hispana en NJ y RD se hacen eco de agresión contra vehículo cónsul dominicano

Candidato republicano alcaldía NYC sostiene encuentro con dominicanos en Alto Manhattan; deciden apoyarlo Diaspora
19 septiembre 2025

Candidato republicano alcaldía NYC sostiene encuentro con dominicanos en Alto Manhattan; deciden apoyarlo

Con asesinato 3 policías en Pensilvania van 53 este año en EUA y 381 desde 2020; figuran dominicanos Diaspora
19 septiembre 2025

Con asesinato 3 policías en Pensilvania van 53 este año en EUA y 381 desde 2020; figuran dominicanos

Celebrarán este sábado en El Bronx «Día Nacional de la Ciudadanía 2025» Diaspora
19 septiembre 2025

Celebrarán este sábado en El Bronx «Día Nacional de la Ciudadanía 2025»

Al finalizar el verano sol se ocultará en NY antes de las 7:00 pm. Diaspora
19 septiembre 2025

Al finalizar el verano sol se ocultará en NY antes de las 7:00 pm.

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones