Santiago, RD.- El Mejor del Bloque vivió una de las noches más especiales de su vida, así lo dijo este sábado durante su concierto celebrado en la Gran Arena del Cibao.
Tuvo tres motivos para celebrar. En primer lugar, su trayectoria de 17 años de carrera, en segundo, el hecho de llenar la Gran Arena, y en tercero, pero no menos importante, un año más de vida.
Inició todo con la animación de cinco djs que prepararon el terreno para la entrada del protagonista de la noche. Dj Diito, Dj Melvin Flow, Dj Tony Mix (internacional) y Dj Lobo. Sus mezclas no se limitaron a ser solo urbanas, también se cantó a ritmo de bachata, merengue y del que no puede quedar fuera en Santiago, su distintivo típico. La presentación de los Dj se percibió un eterna en el público.
A las 10:50, dos horas después de la hora pautada, se apagaron por fin las luces de la tarima. Justo en ese momento, empezaron las sorpresas. Los Reyes del Humor “Raymond y Miguel” subieron a presentar al esperado Don Miguelo con algunas rutinas con las que saben fácilmente sacarle risas a la gente.
La inconfundible voz del artista se escuchó a través de las bocinas del estadio. “¿Quienes son cibaeños esta noche?”. Súper Don Miguelo entró cantando “Party City Hoy”.
Un batallón de aproximadamente 20 hombres con capuchas negras lo acompañaron a su entrada y él vistiendo un abrigo negro, con las letras EMDB en grande, el acrónimo de “El Mejor del Bloque”.
Su fiel banda lo acompañó en vivo.
Una guitarra eléctrica, un piano, una guitarra acústica, una trompeta, bongoes y una batería, cumplieron su tarea de musicalizar el espectáculo. Él también hizo su parte a nivel de instrumental, ya que gran parte del concierto la pasó con una baqueta en la mano con la que tocaba los platillos de su consola ocasionalmente.
Nativo de San Francisco de Macorís. Siempre ha estado orgulloso de ser serie 056, pues no deja de mencionarlo, antes de seguir cantando repitió “esto será una noche inolvidable».
Siguió con un disco que nació en plena pandemia y a base de la dinámica de en vivos a través de Instagram. Las bailarinas salieron vestidas de rojo y la escenografía presentaba fuego por todos los lados que chispeaban a ritmo de “Carne”.
Las bailarinas salieron y entraron otras. Se notó la diferencia porque estás eran de todos los sizes y colores, totalmente inclusivo. Ahí Don Miguelo se fue al 2013 para cantar “Lady’s”.
“Cuando yo hice esta canción que voy a cantar a continuación la hice porque decía que siempre quise hacer una vaina que tuviera instrumentos en vivo e hice esta joyita”, cantó “Má Taide”, seguida de otro clásico “Acelerao y Pico”.
A las primeras canciones la reacción en el público fue un poco apagada. Para la hora que subió a escena, Don Miguelo encontró a una audiencia agotada que fue animándose con el paso de los invitados y emotivos momentos vividos esa noche.
Invitados sorpresas
Subió a su primer invitado. “Les voy a traer un artista que nunca hemos tocado en tarima” y ahí entró el inérprete Rubiote a cantar.
Su segundo invitado fue “El Nene la Amenazy”, con quien cantó “Te ves mejor sin maquillaje”. Los artistas se dieron un fuerte abrazo al final y mostraron respeto uno al otro con una reverencia mutua. “Nene te quiero mucho», le dijo el francomacorisano al santiaguero.
Sin Don Miguelo en tarima, también cantó Dkano, mientras eso pasaba Don amíguelo sé trasladó sin que el público lo notara al otro extremo del escenario y por ahí salió vistiendo otra ropa, una camisa negra y un sol gigante en su espalda, con la que canto “Suelta ese tipo en banda”. Interactuó de cerca con el público que se encontraba atrás, tomó varios teléfonos de fanáticos para grabarles un lindo recuerdo. Al otro extremo, apareció otro cantante cibaeño, Crazy Desing, quien cantó uno de sus más recientes discos “Guan Guan”.
Unió a dos rivales
Llegó el momento de cantar su estrofa del himno del rap dominicano “Capea el Dough”. A él se le unió Mozart La Para, y luego hizo lo que mejor sabe hacer “improvisar”. Su último verso fue “soy el papá del papá del rap”, refiriendose a quien ya estaba parado detrás con una airosa pose, El Lápiz Conciente. El público se emocionó con un momento que quedará en la historia del rap dominicano, el abrazo de dos artistas que han tenido diferencias desde sus inicios y han llegado a tiraderas, como la del 2020. Esas diferencias la dejaron atrás con un abrazo en tarima. El Lápiz siguió solo con “La fama”.