• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025
  • Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago
  • El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo los destruye"
  • Los Intocables VIP y Ruddy Ramos derrotan a Cibao Team y los sacan de competencias en softbol Newark
  • Los Gigantes obtienen dos victorias frente a La Familia en Softbol de Newark New Jersey

Escucha en vivo a

Donald Trump y Hillary Clinton

Donald Trump y Hillary Clinton

19 septiembre 2016 Vladimir Alonzo Opiniones

Vladimir Alonzo

Vladimir Alonzo

La capital del mundo, Estados Unidos de América, se encuentra a menos de dos meses del quincuagésimo octavo certamen electoral de su era democrática y en el que ha de elegirse el o la presidente, la número 45 de esa nación.

A pesar de que esa elección, es de la exclusiva competencia de los ciudadanos norteamericanos, resulta inevitable que el perfil de los aspirantes, sus propuestas y posibilidades de llegar a la Oficina Oval, se conviertan en objeto de debate a escala mundial. Y es que; tratándose del "líder del mundo libre" y el país que es el primer socio comercial de casi todo el resto del mundo, no podría ser para menos.

En los últimos 32 años y casi durante toda la historia de Estados Unidos, ninguno de los dos partidos tradicionales ha logrado extender su paso por la casa blanca durante un período superior a 8 años, alternabilidad que de continuar, le augura una victoria al partido republicano pues quienes han gobernado el imperio del norte durante los últimos 2 períodos, han sido los demócratas.

Sin embargo, lo que se aprecia en el horizonte, es que por primera vez desde 1932, los demócratas consigan alzarse con una tercera victoria electoral consecutiva, al menos así lo indican las encuestas científicas, que sin excepción alguna, han favorecido a la candidata oficialista desde que fue proclamada por su partido a finales de julio en Philadelphia.

Pero al margen de lo que establezcan las encuestas, la razón fundamental por la que el triunfo de Hillary Clinton es casi un hecho, es por el comportamiento desbocado y sociópata del candidato del partido republicano, Donald J. Trump, un candidato cuyo discurso refleja odio y exclusión; y en cuyo currículum no se exhibe ningún tipo de experiencia en administración pública, pues hasta el momento en que se le ocurrió aspirar a la presidencia de Estados Unidos, su único referente era el de un exitoso y billonario empresario del sector inmobiliario.

En cuanto a Hillary Clinton, esta si ha ocupado durante toda su vida, importantes posiciones en el carril gubernamental y legislativo, Clinton es una veterana del quehacer político pero no ha estado exenta de escándalos y cuestionamientos con carácter personal, así como alusivos a las funciones que ha desempeñado. Pero creo que sin mayores complicaciones logrará convertirse en la primera mujer en dirigir los Estados Unidos de América, ya que a diferencia de Trump ella representa flexibilidad en los temas migratorios y la continuidad de las enérgicas políticas anti discriminatorias que caracteriza a los demócratas.

Durante los dos mandatos de Obama, los demócratas que también se caracterizan por ser de pensamiento liberal, han conseguido importantes conquistas como la legalización del matrimonio gay, el uso parcial y medicinal de las drogas leves en algunos estados de Estados Unidos, han sido abanderados de la flexibilización de las políticas migratorias estadounidenses, de legislar para que no sea tan fácil para los norteamericanos adquirir armas de guerra; y desde siempre, han apoyado la interrupción del embarazo por causas justificadas; califico algunas de estas cosas como importantes, porque su predominio en el debate público pone de relieve un debilitamiento de la corriente conservadora, que es la que caracteriza al opositor partido republicano. Este es un fenómeno creciente que apunta hacia un mundo más libre, abierto e inclusivo y que se va a legitimar cuando el ultraderechismo, sufra su estocada mortal con la derrota de Trump el próximo martes 8 de noviembre.

Clinton no es una política libre de señalamientos, pero de ser un mal, sería por mucho el menos malo, ya que el paso de Trump por la casa blanca, implicaría consecuencias de incalculables proporciones y que trascenderían para toda la historia dada su política racial, ultraderechista y su visión autoritaria del ejercicio del poder. Basta con imaginarlo para resistirse a la idea de que un neonazi como el, pueda llegar a convertirse en el hombre más poderoso de la tierra, si así fuere, Dios nos agarre confesados.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los héroes también envejecen Opiniones
1 julio 2025

Los héroes también envejecen

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones