Río San Juan.- – En una situación que ha generado gran preocupación en la comunidad de Río San Juan, la brigada de mantenimiento de línea de Edenorte ha llevado a cabo una poda incorrecta al cortar a la mitad con motosierra los árboles de piñones que sirven de soporte a las alambradas locales.
La poda de los árboles de piñones es una práctica común para garantizar la seguridad eléctrica, pero la forma en que se ha realizado recientemente ha suscitado graves preocupaciones. En lugar de realizar una poda adecuada, cortando solo los retoños, la brigada ha optado por cortar los árboles por el tronco, lo que ha llevado a que la mayoría de los árboles mueran. Además, debido a la baja altura de los árboles remanentes, los retoños que brotan son fácilmente accesibles para el ganado local, lo que ha resultado en su destrucción.

Los residentes locales, liderados por el Dr. Luis Perozo, propietario de una finca en la zona, han expresado su indignación. Perozo subraya que la política adecuada debería implicar una comunicación previa con los propietarios de las fincas afectadas antes de llevar a cabo cualquier poda. "La falta de comunicación y coordinación adecuadas está causando un daño irreparable a nuestra comunidad y al entorno ecológico", declaró Perozo.
El propietario de la finca en cuestión solicitó hablar con el encargado de Edenorte en Nagua para abordar este problema, pero lamentablemente, la persona que atendió su llamada informó que el encargado estaba ocupado y prometió devolver la llamada. Hasta el momento, Perozo sigue esperando esa llamada crucial para discutir una solución al daño causado.
Las imágenes que acompañan a esta noticia ilustran claramente el alcance del daño en el camino de La Novilla a La Cubana en Río San Juan. La comunidad espera que este asunto reciba la atención adecuada y que se tomen medidas inmediatas para abordar la situación y prevenir futuros daños ecológicos en la región.