• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 30 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Orquesta Guayacán: «Hemos recibido en NYC la más alta distinción en nuestros 40 años de existencia»
  • Aumentan agresiones contra agentes policiales en últimas semanas en NYC
  • Líderes hispanos valoran celebración en NY de XXlV Cumbre Latinoamérica
  • Centro de Estudios de Género (CEG) realiza Seminario de Cierre del Acompañamiento Pedagógico
  • La Torita y Angel Martínez "salen en coche" de coerción por difamación a Faride; le imponen "una chilata" de garantía

Escucha en vivo a

Educación, innovación, ciencia y economía del conocimiento (3 de 5)

Educación, innovación, ciencia y economía del conocimiento (3 de 5)

14 diciembre 2014 Luis Estrella Opiniones

Luis Estrella

Luis Estrella

Los drones, o aviones no tripulados, son aparatos muy sencillos, que pueden viajar con su batería de 30  o 40 kilómetros, los cuales se comenzaron a usar por Estados Unidos, para atacar terroristas en Iraq y Afganistán. Los drones comerciales ya se están usando para la agricultura, monitoreo del ganado, vigilancia policial y rescate de personas que se están ahogando en el mar.

"La Aviación de Estados Unidos (FAA), tenía programado abrir todo el espacio aéreo de su país para uso de drones para finales del 2015 y tener más de 10 mil drones civiles circulando en sus cielos en el 2018. Esos drones comerciales deberán volar a menos de 100 metros de altura y mantenerse a cinco kilómetros de distancia de los aeropuertos, por lo que muy pronto serán utilizados para repartir pizzas a domicilio, o entregar paquetes a Fedex".

Andrew R. Lacher, investigador del Mitre Corporation,  organización asesora de Estados Unidos en materia en drones, ha establecido, que casi todas las cosas que son realizadas por aviones, van a poder ser hechas por vehículos aéreos no tripulados en el futuro, por lo que hay quienes pronostican desde ahora, que los aviones no tripulados para vuelos comerciales remplazarán los aviones tripulados para vuelos comerciales. En estos momentos en Gran Bretaña se están realizando experimentos con vuelos regionales operados por control remoto, " aunque llevan un capitán a bordo por las dudas y por el momento no van con pasajeros".

Estudiantes de Berlín ya crearon un helicóptero no tripulado,, al cual llaman Leopardo, y con el cual han hecho experimentos grabados en un video, donde se muestra el trayecto del helicóptero no tripulado, volando desde la pizzería hasta la Universidad. Por lo que según estos científicos, lo único que hace falta para ver estos drones a diario es resolver los problemas legales.

En su obra Oppenheimer nos relata, "Si no hubiera visto el auto sin conductor de Google con mis propios ojos, no lo hubiera creído, pero una demostración del auto, un Toyota Prius con una pequeña torre de control en su techo con tecnología de Google, me convenció de que en la próxima década veamos este tipo de autos en las calles de nuestras ciudades". Por lo que según Oppenheimer, estos vehículos desarrollados por Google, tienen sensores que miden la distancia con los autos más cercanos, por lo que el, conductor, no conduce, podrá descansar o dormir como si fuera en un tren.

Estos autos, según Google, reducirán en un 90% la muerte por accidentes de tránsito, pues reducirán en gran cantidad los vehículos en las calles, pues ayudarán a descongestionar las grandes ciudades, ya que podrán dejar a varias personas en sus lugares de trabajo, hacer algunas diligencias, estacionarse en un lugar alejado y después regresar a buscarlos al final del día. Google establece que estos autos son seguros, ya que en sus experimentos han recorrido 500 mil kilómetros sin sufrir accidentes.

En realidad, los creadores de estos autos, entienden que en los próximos 10 años, el auto sin conductor cambiará la fisionomía de las grandes ciudades , permitiendo un reordenamiento del uso de los actuales parques de estacionamientos, economizándole a Estados Unidos 400 mil millones de dólares anuales relacionados a accidentes de tránsito, evitándole la pérdida de 4 mil 800 horas de trabajo, mil 900 millones de galones de gasolina y  alrededor de 30 mil muertes por accidentes de tránsito anuales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

Entérate NY Opiniones
28 julio 2025

Entérate NY

Repliegue estratégico Opiniones
28 julio 2025

Repliegue estratégico

Epstein, un fantasma golpista Opiniones
21 julio 2025

Epstein, un fantasma golpista

Entérate NY Opiniones
21 julio 2025

Entérate NY

Zorba el Buda Opiniones
21 julio 2025

Zorba el Buda

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones