WASHINGTON.- El personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detendrá desde este miércoles en todos sus puertos la entrada al país de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited (Central Romana).
Aduanas y Protección Fronteriza emitió una Orden de Retención de Liberación contra Central Romana basada en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzoso en sus operaciones. CBP identificó cinco de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo durante su investigación: abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones de trabajo y de vida abusivas y horas extra excesivas.
“Esta orden de liberación de retención demuestra el compromiso de CBP de proteger los derechos humanos y las normas laborales internacionales y de promover un mercado global justo y competitivo”, dijo el comisionado interino de CBP, Troy Miller. “La agencia continuará estableciendo un alto estándar global investigando agresivamente las denuncias de trabajo forzoso en las cadenas de suministro de los EE. UU. y manteniendo la mercancía contaminada fuera de los Estados Unidos”.
El estatuto federal prohíbe la importación de mercancías producidas, en su totalidad o en parte, por trabajo de convictos, trabajo forzado y/o trabajo por contrato, incluido el trabajo infantil forzado o por contrato.
Romana responde
El Central Romana Corporation respondió este miércoles a la medida adoptada por el Gobierno de Estados Unidos a la detención en todos sus puertos la entrada al país estadounidense de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos por la empresa.
“En las ultimas décadas hemos destinado inversiones millonarias para mejorar las condiciones de trabajo y vida de nuestros empleados en las zonas agrícolas, garantizando salarios dignos y aumentos de los beneficios”, indica el comunicado.
La entidad privada manifestó que la medida adoptada por EEUU, no refleja las políticas y practicas que por más de un siglo ha sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocado en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación para sus trabajadores.
“Mantenemos la cabeza en alto porque sabemos que durante más de un siglo hemos actuado correctamente, enfrentando los retos con determinación y gestionando su resolución de manera constante”, expresó la empresa.
Aduanas y Protección Fronteriza emitió hoy una Orden de Retención de Liberación contra el Central Romana basada en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzoso en sus operaciones.
Tras el anuncio de la medida, el gobierno estadounidense dijo que los importadores de envíos detenidos pueden exportar sus envíos o buscar demostrar que la mercancía no fue producida con trabajo forzoso.