• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 9 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atrapan dos hombres y una mujer con 36 paquetes cocaína en puesto de chequeo Los Pilones en Baní
  • Orquesta juvenil Agustín De Jesús hace historia al grabar el álbum “De vuelta al Merengue”
  • INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta
  • Reales de Santiago, Granjeros de Moca, Atléticos de Puerto Plata y Mineros de Bonao al round robin Liga de Verano inicia viernes 
  • Retorna el Gran Garrote

Escucha en vivo a

El cascabel al gato

El cascabel al gato

21 octubre 2021 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

Una cosa es igualitarismo y otra es igualdad. Si tomamos a dos personas que no tienen la misma fuerza y los ponemos a cargar el mismo peso, eso es igualitarismo, pero está muy lejos de ser igualdad.

Si llevamos esto al plano de los impuestos, podemos ver cómo se aplica el igualitarismo con más frecuencia que la igualdad.

El ITBIS, por ejemplo, es un impuesto igualitarista, pues aunque “todos pagamos lo mismo”, no todos ganamos lo mismo. Por lo tanto, impacta más a quienes menos ganan.

Les explico mejor. El ITBIS grava el consumo y, aunque quien gana más, gasta más, lo cierto, es que mientras menos una persona gana mayor es la proporción de lo que gasta. Quien gana 25 mil pesos al mes, lo gastará todo en: comida, alquiler, servicios, entre otros.

El que gana 200 mil gastará una parte, invertirá otra y ahorrará otra. Quien gana millones, gastará apenas un pequeño porcentaje.

Esto es así, porque no es verdad que alguien que gana 10 veces más, comerá diez veces más o hablará por celular 10 veces más o echará 10 veces más combustible. Y, qué decir de los que transfieren sus gastos personales a sus empresas para deducirlos del impuestos sobre la renta, al final no pagan nada de ITBIS.

Un ejemplo grotesco del igualitarismo es el marbete, en el que un vehículo de 10 millones paga lo mismo que uno de 500 mil. Pagan “lo mismo”: igualitarismo.

La igualdad sería pagar proporcionalmente lo mismo, es decir, que el de 10 millones pague 20 veces más que el de 500 mil.

Y, es lo justo, pues quien tiene la capacidad de comprar un carro más caro debe tener la capacidad de pagar más impuestos.

Es momento de que vayamos pasando de un sistema de impuestos de tendencia igualitarista a un sistema de tendencia igualitaria y equitativa.

El problema es que quienes más tienen son los que están más organizados y, quienes más influyen, en los que toman las decisiones.
El tema es… ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Retorna el Gran Garrote Opiniones
8 septiembre 2025

Retorna el Gran Garrote

Entérate NY Opiniones
8 septiembre 2025

Entérate NY

Dominicanos en Haití Opiniones
8 septiembre 2025

Dominicanos en Haití

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones