Las entidades protestan por las alzas continuas de los precios de los combustibles, los cortes energéticos, falta de agua, mal estado de carreteras, caminos vecinales y otras demandas.
La mayoría de comercios en el centro histórico, principal área comercial de Santiago, en las primeras horas de hoy mantenían sus puertas cerradas.
No obstante, otros establecimientos comerciales y las entidades bancarias mantienen sus puertas abiertas, pero con pocos clientes, mientras cientos de personas, la mayoría trabajadores y estudiantes no pudieron llegar a sus destinos por la falta de vehículos del transporte público.
Muchas de las paradas de minibuses que viajan desde y hacia Santiago, el Noroeste, la Vega, San Francisco de Macorís y otros pueblos del Cibao, lucían en las primeras horas de hoy despejadas.
Esta mañana jóvenes se manifestaron en el sector de Alto de Yaguita de Pastor, Alto de Elías, Loma de la Tayota en el suroeste de Santiago y lanzaron escombros en la principal vía.
También anoche se produjeron disturbios en el sector Ciruelitos, al Norte de esta ciudad.
Aunque miembros del Ejército y la Policía Nacional recorren calles y barrios de Santiago, hasta ahora no hay reportes de mayores incidentes, aunque la noche anterior un nacional haitiano perdió la vida al ser alcalzado por un disparo realziado por Policías que trataban de sofocar las protestas que con el incendio de gomas realizaban varios jóvenes en el sector Los Tocones, Pueblo Nuievo, Ciruelitos y Pekín.
Osvaldo Brito, uno de los voceros de las organizaciones convocantes de la huelga, dijo que la misma se desarrolla de manera pacífica y ordenada.
En Bonao
En la provincia Monseñor Nouel, se reporta un herido durante un enfrentamiento entre manifestantes y agentes policiales. No se ha identificado el herido.
Manifestantes obstaculizaron el tránsito en la principal vía de acceso del municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, en el marco del paro iniciado este lunes en la región del Cibao.
Con neumáticos incendiados ha sido obstruido el tránsito que da a las provincias Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez
El paro por 24 horas ha sido convocado por la Coalición de Organizaciones Populares, Sociales, profesionales y Comunitarias.
Dirigentes populares de esta demarcación llamaron a la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Monseñor Nouel a que acaten el paro.
Desde ayer pasadas las 6:00 de la tarde, comenzaron a incendiar neumáticos en la autopista Duarte.
Moca
En Moca, más del 85 por ciento de los establecimientos comerciales de esta ciudad decidieron cerrar sus puertas este lunes ante el llamado a paro.
En el centro de la ciudad pudo constatarse que la mayoría de los negocios tienen sus puertas cerradas y las calles lucen completamente desoladas.
El transporte público también es prácticamente nulo. La docencia fue suspendida en la mayoría de los centros docentes privados, aunque en las escuelas públicas se mantenía la docencia, pero con muy baja asistencia de estudiantes.
En este municipio, aunque se produjeron encendidos de neumáticos y colocación de obstáculos en las vías públicas, no se reportan incidentes entre agentes policiales y manifestantes.