• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • DOT creará nuevos carriles buses en Brooklyn facilitar transporte a miles pasajeros; dominicanos se beneficiarán
  • Brooklyn: Sede de violencia en últimos días, hay presuntas víctimas dominicanas
  • Dominicanos celebrarán en Alto Manhattan el 28º aniversario del Gran Desfile Nacional Mariano
  • Millonario capital dominicano invertido en supermercado Alto Manhattan
  • Abinader ejecuta obras en Puerto Plata por $18 mil millones; lanza programa titulación y operativo médico

Escucha en vivo a

El ciclo histórico de la corrupción y su inevitable fin

El ciclo histórico de la corrupción y su inevitable fin

20 mayo 2021 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

Uno muchas veces tiende a decir, “esto no lo cambia nadie”, o la famosa frase “siempre ha sido así”. Ambas son falsas. Si así fuera, los habitantes de esta isla andaríamos aún en taparrabos.

Un ciclo histórico puede durar décadas, en algunos casos más de un siglo. Tendemos a creer erróneamente que las cosas no cambian, porque van a un ritmo que se nos hace difícil comprender. Pero de que cambian, cambian.

Nuestro país ha vivido en las últimas décadas en el ciclo histórico de la corrupción. Un período muy bien enmarcado, que inicia con Balaguer en 1986 y llega a su clímax con los gobiernos de Danilo.

Este ciclo histórico se ha basado en una ineficiencia del Estado, donde una importantísima parte del presupuesto se ha ido en clientelismo y enriquecimiento ilícito, afectando la calidad de los servicios públicos.

El establecimiento de una justicia independiente ha sellado el inicio del fin del ciclo histórico de la corrupción.

Con el cierre de este ciclo no solo desaparecerán del escenario los partidos que han sido sus principales exponentes; también se irán todas las estructuras que basan su dinámica en el clientelismo político; y de paso todos aquellos dirigentes que ven la política como un medio de lucro.

Exhortamos al presidente Luis Abinader a seguir, con más fe cada día, la ardua labor de devolvernos la institucionalidad que nos habían secuestrado, de devolvernos la credibilidad en el gobierno, y de devolvernos la fe en la democracia.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones