NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el Exterior (Codex) saludó aquí la decisión del presidente Luis Abinader de crear por decreto una Comisión de Recuperación de Bienes Sustraídos al Estado, y pidió que la investigación abarque desde la caída del dictador Rafael Leonidas Trujillo en 1961.
Máximo Padilla, presidente de la organización, consideró oportuna la ocasión para que a través del decreto 22-21 se localicen esos bienes y se clarifique en qué circunstancias fueron adquiridos por quienes hoy los ostentan y si fue a través de ventas, a dónde fueron a parar esos recursos.
“Muchas de esas operaciones se realizaron de manera irregular, amañadas, aprovechando muchas veces los cargos que ostentaban, por lo que esa decision del presidente Abinader constituye un aliento ético al proceso de adecentamiento de la vida pública”, dijo,
Padilla se lamentó de que hoy día el Estado no cuente con ninguno de los bienes que tras la caída del tirano pasaron al tren gubernamental, como son las empresas de CORDE y otros bienes inmuebles, tanto en el país como en el extranjero, que hoy están en manos de particulares, por lo que consideró conveniente que sea creada una comisión de la verdad para conocer esos casos.
Igualmente, solicitó al Poder Ejecutivo que sean tomados en cuenta algunos notables dominicanos residentes en el exterior para que formen parte de esa comisión investigadora, a fin de que puedan ser realmente identificadas todas esas propiedades.