• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 11 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes
  • No, Luis, deja esa Cumbre
  • Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano
  • Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Escucha en vivo a

El CODEX reúne sectores representativos NY y trata problemática comunidad dominicana Bronx

El CODEX reúne sectores representativos NY y trata problemática comunidad dominicana Bronx

13 junio 2014 Ramón Mercedes Diaspora

El periodista dominicano Luis Alfredo Collado (parado) mientras hacía la exposición y sentados figuran Rosa Ayala, Sub-Directora Ejecutiva de La Gran Parada de El Bronx; Máximo Padilla y Reinaldo Paulino, Presidente y Secretario General del CODEX y Many Burgos, Presidente de la Asociación de Puertoplateños en la urbe.

El periodista dominicano Luis Alfredo Collado (parado) mientras hacía la exposición y sentados figuran Rosa Ayala, Sub-Directora Ejecutiva de La Gran Parada de El Bronx; Máximo Padilla y Reinaldo Paulino, Presidente y Secretario General del CODEX y Many Burgos, Presidente de la Asociación de Puertoplateños en la urbe.

Nueva York.- El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), que dirige Máximo Padilla, reunió en su acostumbrada tertulia semanal decenas de organizaciones comunitarias criollas establecidas en la urbe, y entre los principales temas analizados figuran que el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr. no ha nombrado un solo funcionario dominicano en una de sus posiciones ejecutivas, no obstante los criollos constituir el segundo grupo étnico en ese condado.

Durante una detallada exposición hecha por el reconocido periodista y analista dominicano Luis Alfredo Collado, ante decenas de líderes y activistas comunitarios, profesionales, comunicadores, empresarios y comerciantes,  se demostró que en El Bronx residen más de 240 mil criollos.
Indicó que los latinos componen el 54.3% de una población de 1,418,733 habitantes, según lo estableció el último censo, y de eso, el 23.2% son puertorriqueños, el 14.5% dominicanos y el 5.2% mexicanos.
Asimismo existen y pagan sus impuestos cientos de pequeños comerciantes criollos, pero no hay un solo dominicano que pueda discutir con sus autoridades la distribución de miles de millones de dólares del presupuesto que se invierten anualmente para beneficiar sus residentes y negocios, explicó Collado, quien recibió un prolongado aplauso de los cerca de 100 asistentes al encuentro.
En ese instante, la Sub-Directora Ejecutiva de La Gran Parada de El Bronx, Rosa Ayala, desglosó la participación del dominicano en los diferentes sectores que existen en ese condado. Dijo que el 85% de los supermercados son propiedad de dominicanos; además, el 80% de las bodegas; el 95% de los salones de bellezas; el 93 de los que componen la industria del taxi; el 21% de los directores de escuela y el 72% del estudiantado.
Se afirmó que Díaz Jr. cumple cinco años de haber sido electo como primer ejecutivo de El Bronx y hasta la fecha no ha permitido que los dominicanos sean parte de las decisiones importantes que se toman en la presidencia de su condado, y aunque esto ya se le ha planteado, él mantiene su postura de no permitir la presencia de la comunidad dominicana cerca de su oficina.
Collado enfatizó que debe existir una razón poderosa para que el presidente de El Bronx actúe de esa forma, que muchos consideran humillante y desconsiderada.
Señaló que otros presidentes de condados como Gale Brewer de Manhattan y Eric Adams de Brooklyn, han demostrado que comprenden mejor la diversidad étnica y los aportes que estos grupos hacen al desarrollo de nuestros vecindarios.
Se preguntó ¿cuáles serán los motivos por los que Díaz Jr. no ha nombrado a dominicanos en puestos de relevancia en su gabinete?, cualquier argumento no sería una razón válida para justificar lo injustificable, dijo.
Lo primero es que en un conglomerado con más de 240 mil dominicanos, de seguro hay personas capacitadas para desempeñar cualquier función gerencial o administrativa, subrayó.
Los debates fueron monitoreados por algunos dirigentes de un partido político “en la oposición”, quienes simularon una reunión en el mismo establecimiento, y luego le transmitieron los mismos a Rubén Díaz Jr, a su padre el senador Rubén Díaz y al candidato dominicano Adriano Espaillat, quienes se encontraban (los 3) reunidos en otro restaurante ubicado al frente.
Tan eficientes y rápidos fueron en sus detalles hacia los tres políticos, que tanto el presidente de El Bronx como su padre el Senador, llamaron a la líder comunitaria Ayala para increparles el por qué lo estaban criticando en esos debates.
Ambos políticos fueron invitados en reiteradas ocasiones a participar de dicho encuentro, pero no le dieron la más mínima importancia en participar con los dominicanos, informó el presidente del CODEX, Máximo Padilla.
Por su parte, Espaillat ha evadido referirse al problema que enfrentan los dominicanos en El Bronx.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano Diaspora
11 noviembre 2025

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU. Diaspora
10 noviembre 2025

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD Diaspora
10 noviembre 2025

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD» Diaspora
10 noviembre 2025

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones