• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 19 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Son juez y parte! La DGCP suspende como suplidores a 38 empresas cuyos dueños son funcionarios del Gobierno
  • En recientes días 9 muertos y 18 heridos a balazos en NY; última víctima fue en el Alto Manhattan
  • Johnny Vásquez en NY: «El mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad»
  • Denuncian empresa propiedad viceministro de Vivienda construye proyectos en zona prohibida de Cuesta Brava y Arroyo Manzano
  • Líderes en narcotráfico

Escucha en vivo a

El consenso casi imposible

El consenso casi imposible

30 mayo 2024 Nelson Encarnación Opiniones

Una de las tareas más complicadas para un gobernante dominicano ha sido siempre formar consensos fuertes que le permitan emprender reformas de alguna envergadura, mucho menos transformaciones sustanciales que consigan que nuestro país produzca un salto trascendente más allá del inmediatismo.

Recordemos que las únicas transformaciones estructurales que se han podido lograr mediante un amplio consenso se remontan a 1992 con los famosos diálogos tripartitos, los cuales viabilizaron las reformas laboral y tributaria que aún sobreviven.

Es decir, desde entonces solo se han llevado a cabo tibios intentos que, en el marco tributario, no han pasado de meros parches para corregir necesidades de recursos sin mayores alcances.

El problema que ha impedido, por ejemplo, una reforma fiscal de largo aliento, hay que buscarlo en la politiquería que mediatiza todo esfuerzo por sembrar las bases para un real desarrollo estructural que solo se logra con recursos económicos.

Durante la pasada campaña electoral, los candidatos presidenciales que figuraban en los primeros lugares de preferencia, estuvieron de acuerdo en que los recursos que capta el Estado a través de sus agencias recaudadoras no son suficientes para hacerle frente a la creciente demanda que cada día presenta la dinámica nacional.

El candidato oficialista, Luis Abinader, que aparecía puntero en las encuestas—y que finalmente resultó triunfante—fue enfático en que si ganaba la reelección se reuniría de inmediato con la oposición para buscar consenso para una serie de reformas que él entiende inaplazables.

Cumpliendo con esa promesa, apenas días después de las elecciones, Abinader se reunió con Abel Martínez, abanderado del Partido de la Liberación Dominicana, que alcanzó el tercer puesto en los comicios, y no lo hizo con el ahora líder de la oposición, el expresidente Leonel Fernández, debido a una afección gripal, según comunicó su partido Fuerza del Pueblo.

Pero el encuentro pendiente con el doctor Fernández ha sido aplazado, sine die, como dicen los abogados, por recomendación de la dirección de su organización.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Líderes en narcotráfico Opiniones
19 agosto 2025

Líderes en narcotráfico

Unidos contra el sargazo en Río San juan Opiniones
18 agosto 2025

Unidos contra el sargazo en Río San juan

Trump, Putin, nuevos aliados Opiniones
18 agosto 2025

Trump, Putin, nuevos aliados

Entérate NY Opiniones
18 agosto 2025

Entérate NY

Que nadie invente Opiniones
18 agosto 2025

Que nadie invente

Mensaje al gran héroe Opiniones
16 agosto 2025

Mensaje al gran héroe

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones