• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 20 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Someten a la justicia exgerente de Edeeste por sobrevaluar factura eléctrica a más 42 mil clientes
  • Atrapado en RD y deportado de inmediato panameño buscado en su país por feminicidio y lavado
  • Cienfuegos derrota Escuela "Tranquilo Tavárez" Beisbol de Santiago; otros juegos suspendidos por lluvias
  • Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó
  • USCIS con nuevas exigencias para hacerse ciudadanos de EE. UU.

Escucha en vivo a

El impredecible coronavirus

El impredecible coronavirus

23 marzo 2022 Nelson Encarnación Opiniones

El covid-19, una de las muchas variedades de la enfermedad por coronavirus identificada por la ciencia médica, ha mostrado ser un virus de un comportamiento muy extraño, lo que ha puesta a los especialistas ante un reto enorme para poder rescatar a la humanidad de una tragedia que parecía el fin de la civilización.

Situaciones inexplicables han puesto a los médicos a romperse la cabeza estudiando qué sucede con este raro organismo que, por ejemplo, en África—el continente más pobre—están los índices de mortalidad más bajos que en Europa, por contraste la zona más rica del planeta.

En este continente está el caso de Haití, cuya débil economía cabe siete veces en la dominicana (un PIB de 13,000 millones frente al dominicano que ronda los 89,000), una población sobre 11,000,000 de habitantes en 27,000 kilómetros, registrando una densidad demográfica de 406 personas por kilómetro cuadrado, casi el doble de la nuestra.

La mascarilla en el vecino país fue un artículo exótico que pocos usaron, aun cuando era lo normal como parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y muy a pesar del permanente apretujamiento de personas en todos los ambientes haitianos.

Aun así, los registros de la pandemia en Haití reportan una incidencia bastante reducida—si bien las estadísticas haitianas también son bastante precarias—, de unos 31,000 casos y cerca de mil muertes.

En cambio, las cifras nuestras son elevadas si nos remitimos a las fuertes medidas adoptadas por las autoridades y el propio comportamiento ciudadano, consistentes, en principio, en el cumplimiento estricto del confinamiento, y posteriormente, en la continua observación de las recomendaciones.

Sin embargo, lo que motiva esta observación es lo que ha sucedido con el covid-19 en nuestro país, donde las más recientes estadísticas justifican el título de esta entrega.

Hemos tomado como referencia dos boletines de Salud Pública en un espacio de dos meses (21 de enero y 21 de marzo), en los que se reflejan números asombrosamente distanciados y dignos de estudio.

Por ejemplo, en el boletín 673, emitido por Salud Pública el 21 de enero, con la aplicación de 16,211 pruebas PCR, se reportaron 6,363 sacos positivos, mientras que en el reporte 732, dado a conocer este martes 21, de un total de 5,323 pruebas, resultaron apenas 16 contagiados.

Esa baja tan significativa se produjo, no obstante que a mediados de febrero pasado el presidente Luis Abinader anunció el fin de todas las restricciones, incluyendo el uso de mascarilla.

¿Cómo ha pasado el covid-19 de 6,363 casos positivos, aún con el uso masivo de mascarilla, a casi nulo ya sin esa protección? Es un fenómeno muy extraño.

Nelsonencar10@gmail.com

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó Opiniones
20 agosto 2025

Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó

Primer estudio: la Ceiba Opiniones
20 agosto 2025

Primer estudio: la Ceiba

La ineficiencia está planificada Opiniones
20 agosto 2025

La ineficiencia está planificada

Líderes en narcotráfico Opiniones
19 agosto 2025

Líderes en narcotráfico

Unidos contra el sargazo en Río San juan Opiniones
18 agosto 2025

Unidos contra el sargazo en Río San juan

Trump, Putin, nuevos aliados Opiniones
18 agosto 2025

Trump, Putin, nuevos aliados

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones