• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 16 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La Patria puteada
  • Arrestado en Filadelfia sospechoso provocó la muerte a hispano en el Alto Manhattan para robarle US$20 mil
  • Envían cheques reembolso por inflación a más de 8 MM neoyorkinos; dominicanos esperan ansiosos
  • DEA descubre en NY droga «niotazeno» 100 veces más mortal y potente que el «fentanilo»
  • Una epidemia de locura

Escucha en vivo a

El limón más

El limón más "agrio" que nunca; unidad se vende hasta a RD$20

13 mayo 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

Limón verde

Limón verde

Santo Domingo.- El precio del limón está en un momento definido por muchos en el país como “agrio”. Y no es para menos, una unidad de ese cítrico se cotiza entre 15 y 20 pesos y si usted tiene más suerte quizás logre comprarlo en 12, en algunos casos.Los vendedores de limón, sobre todo los informales, no tienen una explicación sobre el comportamiento de los precios de la fruta en un país de vocación agrícola como República Dominicana. Sin embargo, conocedores de la materia, productores de cítricos, como Ricardo Barceló y especialistas del Gobierno, lo atribuyen básicamente a dos fenómenos. El primero tiene que ver con que las plantaciones de cítricos, no solo de limón sino también de naranja, han sido diezmadas por la enfermedad Huanglongbing de los Cítricos (HLB) y su vector Diaphorina Citri. El segundo elemento adverso para el consumidor obedece a que la producción de limón es cíclica, lo que indica que es fija en un tiempo y que hay etapas de ausencia. Y justamente el país está ahora fuera de la principal época productiva.

Se espera que en los días que restan de este mes de mayo comience a darse una mayor presencia de limón en el mercado y que por una cuestión de “oferta y demanda” los precios vayan cediendo. Entre mayo, junio y julio se produce el pico máximo de producción del cítrico. Eso no quiere decir que en los meses siguientes el país quedará sin limón. La presencia continúa hasta la llegada del invierno en cantidades más reducidas.

¿Qué es la enfermedad HLB?

La enfermedad Huanglongbing es provocada por la bacteria Candidatus liberibacter, originada en Asia, que ataca naranjas, toronjas y todas las especies del género citrus. Cuando las hojas son infectadas se tornan amarillas, los frutos se deforman y se secan por dentro y aunque la planta no muera la producción es inservible. Los síntomas visibles y sus efectos pueden manifestarse en un período de tres meses  hasta cinco años después de estar afectadas. Hasta ahora no se ha encontrado cura a la enfermedad que existe, no solo en este país sino en gran parte del mundo. La enfermedad de los cítricos no afecta a los humanos, de acuerdo a estudios científicos.

Considerada una de las plagas más dañinas de los cítricos en todo el mundo, el Candidatus Liberobacter está distribuida en el suroeste de Asia (allí comenzó), en Honduras, Argentina, Cuba, EE.UU., y Guadalupe. En Brasil, por años ha habido que hacer esfuerzos extraordinarios para mantenerse produciendo cítricos. Lo mismo ha ocurrido en La Florida, donde el costo para el control de insectos ha encarecido considerablemente.

En diciembre de 2008 la Secretaría de Agricultura (hoy Ministerio) declaró bajo cuarentena las áreas agrícolas de los municipios de Luperón e Imbert, en Puerto Plata, y estableció barreras de control de los puntos de acceso y salida en las áreas  afectadas por Huanglongbing. Pero el mal atacó y ha seguido afectando áreas agrícolas del país. En República Dominicana, según el Comité Integrado de Manejo de HLB, hay 12 mil hectáreas cultivadas de limón (unas 192 mil tareas). Sin embargo, a diferencia de otros rubros agrícolas al parecer la producción está un tanto dispersa en el territorio nacional y ha faltado “cuajar” proyectos de gran envergadura. “Con el limón, a diferencia de la naranja, no se ha logrado sintetizar una industria sólida como se requiere”, dijo un productor privado bajo reserva del nombre.

El impacto del HLB es de 40% en la producción RD

La producción de limón se concentra principalmente en el Este, Norte, Noroeste y Norcentral y dentro de estas partes algunos puntos son: Nagua y Puerto Plata.
En San Juan también hay. Ayer, en el Mercado Modelo de la avenida Mella, de la capital, algunos de los vendedores ofertaban un limón en 15 pesos y otros lo vendían a tres por 25. “Pero eso de tres unidades por 25 no creo que muchos días. Eso fue para iniciar la semana, el limón está caro”, dijo Ernesto Ramírez, un comerciante. En 2013 con el fin de mitigar los daños causados por la HLB, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Cooperativa Esmeralda acordaron una estrategia para prolongar la edad productiva de las plantaciones de limas persas en Monte Plata. Como un plan piloto, diseñaron un paquete de aplicaciones y prácticas, usando  los técnicos del Laboratorio de Control Biológico de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UASD, conjuntamente con el equipo técnico de la Cooperativa la Esmeralda. Los especialistas prepararon un plan de reproducción masiva de enemigos naturales (insectos no dañinos) para liberarlos en los diferentes campos de limas persas. (El Caribe)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

A prisión 4 de los 11 policías involucrados en matanza de 5 hombres en La Barranquita, Santiago Nacionales
15 octubre 2025

A prisión 4 de los 11 policías involucrados en matanza de 5 hombres en La Barranquita, Santiago

Llega a RD deportado desde EU excoronel PN huyó del país tras ser acusado de narcotráfico Nacionales
15 octubre 2025

Llega a RD deportado desde EU excoronel PN huyó del país tras ser acusado de narcotráfico

Congreso exige destitución del director de la Policia Nacional, Nacionales
14 octubre 2025

Congreso exige destitución del director de la Policia Nacional, "por ineficiente y poco confiable"

Preso en Florida acusado de narcotráfico, asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge  Nacionales
14 octubre 2025

Preso en Florida acusado de narcotráfico, asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge 

Feminicida reincidente! Autor de doble homicidio y suicidio en El Millón había matado su esposa en 1978 Nacionales
14 octubre 2025

Feminicida reincidente! Autor de doble homicidio y suicidio en El Millón había matado su esposa en 1978

Expresidentes Codia arremeten contra Monorriel SD: Nacionales
13 octubre 2025

Expresidentes Codia arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado y limitaciones técnicas, legales"

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones