• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 14 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Luis y los apagones
  • Covafa se corona campeón del softbol Inter empresarial de Santiago; dedicada al alcalde Ulises Rodríguez
  • Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado, con limitaciones técnicas, legales"
  • Ramfis proclama en NYC que PED representa opción de poder en 2028; juramenta nuevos miembros
  • Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC

Escucha en vivo a

El método D’Honts

El método D’Honts

19 noviembre 2023 Luis Estrella Opiniones

El método de D’Honts o de la proporcionalidad, tiene décadas aplicándose en el País y su objetivo para su implementación fue el de facilitar que las minorías tuvieran participación al producirse la conformación de los órganos ya electos.

Para esto se aplicaba el sistema de las listas cerradas, que posibilitaba integrar un representante de un partido minoritario en lugar ganable al aplicar el método D’Hons. Esto facilitaba las alianzas entre partidos mayoritarios y partidos pequeños.

Al implementarse el voto preferencial en lo congresual se siguió usando el método de D’Hons, lo cual es incompatible, porque este método de la proporcionalidad, no garantiza la real preferencia. Por ejemplo, pueden darse el caso que un candidato saque más voto que otro y quien salga electo sea el menos votado.

Ahora el voto preferencial también se aplicará a la boleta municipal, que implica que podrás votar por un alcalde de un partido y un regidor de otra organización. Medida que se tomó de nuevo manteniendo el método D’Honts.

A pesar de la parte positiva que tiene este sistema, porque elimina el arrastre de los diputados, regidores y vocales, para los senadores, alcaldes y directores de juntas de distritos, sigue arrastrando un elemento de incompatibilidad e injusticia en su ejecución.

Establecemos esto, porque si un partido no produce un regidor o diputado, aunque un candidato de su boleta duplique en voto al de otra que si produjo un ganador por la suma de todos los candidatos. En este caso la suma total es el voto del partido que se toma para aplicar el método D’Honts, 

Por mi experiencia puedo decir que la gran mayoría de la población política no entiende el método de D’Honts, lo cual con una simple aplicación queda resuelto. Simplemente hay que adjudicar una candidatura y dividir por dos, luego cuando adjudica una segunda divide por tres y así sucesivamente hasta que todas queden adjudicadas.

Recuerdo de manera jocosa y por no entender ese método de proporcionalidad en el 1998, cuando se realizó una caravana en Río San Juan para celebrar el triunfo de la diputación de Rufino Jiménez. En esa ocasión le advertí que no salieran a celebrar ya que al aplicar el método D’Hons Rufino no salía, por la razón de que el PRD había duplicado en votos al PLD. Cuando duplicas y son dos candidaturas, obtienes las dos, porque al adjudicarte la primera y dividir por dos, todavía superas la votación del adversario.

Otro caso que recuerdo fue el ocurrido en el 1994 en Santiago, donde mi esposa Isabel Bonilla iba en la numero 4 de la lista cerrada por el PRD . Al aplicarse el método D’Hons, ella salía entre las 11 candidaturas disponibles. El PRSC sacaba 5 el PRD 4 y el PLD 2. Pero el PLD introdujo un recurso llamado, inoponibilidad de los pactos.   

Este recurso surgió porque el PRD no notificó los pactos al PLD, lo cual entonces no se podían aplicar a esa entidad. Cuando se aplicaba el método de la proporcionalidad sin pactos, el panorama variaba y el PLD sacaba 3 diputados, el PRD 3 y el PRSC 5. Lo cual sacaba a Isabel de una candidatura ganable.

En ese momento me surgió la idea de que el pacto era oponible al PLD, pero no al PRSC a quien si se había notificado. Esa varió la ecuación para el método D’Hons y al realizarla, con pactos para el PRSC y sin pactos al PLD, el PLD sacaba 3, el PRD 4 y el PRSC 4. En esa situación quien perdió la quinta candidatura fue el PRSC.

En ese momento me gradué con el método de la proporcionalidad, ya que tuve que hacer dos ecuaciones diferentes, una con pacto y otra sin pacto. Le escribí en un papelito y la envié a Tirso Mejía Ricard y a Esquea Guerrero, que ya daban por perdida esa candidatura para el PRD. 

La Junta nos dio la razón y proclamó a Isabel como diputada ganadora. El PLD además de esa candidatura a diputado en Santiago que fue para José Reyes, obtuvo otra en Salcedo y también la senaduría para Jaime David Fernández Mirabal.

El método D’Honts tiene su historia, pero para mí en particular tiene muchos recuerdos, unos agradables y otros muy tensos. Por lo que exhorto a todos los que participan en política y no estén familiarizados con este método, a que lo hagan para que estén preparados para su aplicación en la boleta municipal con el voto preferencial.

1 thought on “El método D’Honts”

  1. Eddy Bautista dice:
    11/19/2023 a las 8:28 AM

    Eddy Bautista

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Luis y los apagones Opiniones
14 octubre 2025

Luis y los apagones

Trump Machado, Premio Nobel Opiniones
13 octubre 2025

Trump Machado, Premio Nobel

Entérate NY Opiniones
13 octubre 2025

Entérate NY

Le salió la visa… Opiniones
11 octubre 2025

Le salió la visa…

Jet Set: Sospecha inevitable Opiniones
10 octubre 2025

Jet Set: Sospecha inevitable

Definición del futuro venezolano Opiniones
10 octubre 2025

Definición del futuro venezolano

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones