• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 13 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Covafa se corona campeón del softbol Inter empresarial de Santiago; dedicada al alcalde Ulises Rodríguez
  • Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado, con limitaciones técnicas, legales"
  • Ramfis proclama en NYC que PED representa opción de poder en 2028; juramenta nuevos miembros
  • Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC
  • Aumentan beneficios de SNAP; miles dominicanos se beneficiarán

Escucha en vivo a

El mito de sisifo y la libertad de elegir nuestro destino

El mito de sisifo y la libertad de elegir nuestro destino

11 agosto 2025 Luis Estrella Opiniones

“Es absurdo de dividir la gente en buenas y malas. La gente es tan solo encantadora y aburrida”.

                     OSCAR WILDE

“El absurdo nace de la confrontación entre la pregunta del hombre y el irracional silencio del mundo”.

                       ALBERT CAMUS.

Alberto buscando mejores condiciones de vida, había migrado a un país cercano, donde tenía 30 años trabajando en una oficina de contabilidad. Todos los días a las 7 de la mañana debía a subir una empinada y empedrada colina, para llegar a tiempo e iniciar su labor.

           En ocasiones pensaba que esa cuesta era una metáfora de su vida, subirla cada mañana y bajarla en la tarde, como un ciclo interminable. Al llegar a la oficina, revisaba cuentas, organizaba facturas y enviaba reportes, lo cual repetía todos los días.

          La rutina de hacer lo mismo por tantos años, lo llevó a pensar sobre el significado de la vida. Recordando que de joven había pensado en viajar, tocar el piano, escribir, pero la realidad había sido diferente y al cumplir 60 años, comenzó a desesperarse, observando que se sentía atrapado en el tiempo.

         La desesperación llevó a Alberto a la tristeza primero y la depresión después. Pensó que si lo que le quedaba de vida útil, sería subir y bajar la colina, la existencia no tenía ningún sentido. Un día mientras caminaba hacia el trabajo, se detuvo al bajar la cuesta y se sentó en un banco cercano a su oficina. 

             Sin prisa, observó el sol radiante reflejándose en las ventanas de las casas, escuchó una señora regar las plantas y al panadero sonriente abrir su tienda. En ese instante comprendió algo, que aunque el trabajo fuera el mismo y  la colina siempre estuviera ahí, lo que él hiciera en ese trayecto podría cambiar su actitud ante la vida.

A partir de ese momento comenzó a notar pequeños detalles, el aroma del pan recién hecho, el saludo del conductor del autobús, la risa de un niño que pasaba en bicicleta. Incluso en la oficina buscó la manera de que su tarea fuera distinta, comenzó a hacer comentarios amables, a poner una música de fondo y desarrolló un nuevo método para organizar las cuentas.

        La colina seguía siendo la misma, el trabajo no había cambiado, pero Alberto entendió que no podía quitarse el peso de la repetición, aunque si podía decidir cómo cargarlo. Y sin darse cuenta, empezó a subir la colina con la conciencia tranquila, comprendió que aun repitiendo todos los días el viaje, tenía el poder de elegir como hacerlo.

      ENSEÑANZA:

Este relato está inspirado en el ensayo de Albert Camus, sobre el mito de Sísifo sobre el absurdo de la existencia. El mito del rey Sísifo fue extraído de la mitología griega, donde se establece que fue condenado por Zeus, a empujar una roca cuesta arriba, solo para verla rodar de nuevo hacia abajo, repitiendo la tarea por toda la eternidad.

               En su ensayo el filósofo francés, Albert Camus, la lucha de Sísifo representa la vida humana, una serie de tareas repetitivas y sin propósito en un universo indiferente. Pero Camus en esa imagen del hombre cargando la roca, encuentra una oportunidad para la rebelión y afirmación de la vida, de jamás sucumbir ante las dificultades.

              El filósofo francés, considera que la vida en sí misma es absurda, sugiriendo que en vez de desesperarse, debemos abrazarla y darle sentido a nuestra existencia. Decía Camus, que a Sísifo hay que verlo feliz, empujando la roca ante una tarea inútil, como una aceptación de su destino y la dedicación a su esfuerzo a pesar de la futilidad.

       Camus no ve la felicidad en el éxito de empujar la roca, sino en la rebelión consciente contra el absurdo, que es donde Sísifo encuentra su libertad y su significado. En realidad el mito del rey Sísifo, nos desafía a reflexionar sobre nuestras vidas, de cómo enfrentarnos a la repetición y la aparente falta de propósitos en nuestra existencia.

             Camus nos invita, a no buscar respuestas definitivas, sino a encontrar valor y alegría en el acto de vivir, en el esfuerzo continuo y la aceptación de nuestra condición humana. Este mito nos recuerda que aunque la vida puede ser una lucha interminable de subidas y bajadas, nuestra actitud hacia esa lucha puede trasformar nuestra percepción de la realidad.

       El genio de Camus, nos refiere que al igual que Sísifo, en su esfuerzo mismo, podemos encontrar una fuente de significado y satisfacción. En verdad la historia de Sísifo: "Nos ofrece una perspectiva profundamente humana sobre la existencia, aceptando el absurdo, resistiendo la desesperación y encontrando en nuestra propia lucha, la esencia de lo que significa vivir".

       QUE VIVA LA LIBERTAD DE ELECCIÓN DE NUESTRO DESTINO.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Trump Machado, Premio Nobel Opiniones
13 octubre 2025

Trump Machado, Premio Nobel

Entérate NY Opiniones
13 octubre 2025

Entérate NY

Le salió la visa… Opiniones
11 octubre 2025

Le salió la visa…

Jet Set: Sospecha inevitable Opiniones
10 octubre 2025

Jet Set: Sospecha inevitable

Definición del futuro venezolano Opiniones
10 octubre 2025

Definición del futuro venezolano

Opiniones
9 octubre 2025

"Cuando Gemía la Patria”

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones