• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 17 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Nileny Dippton impacta con su espectacular y desafiante “ANAKA-O-NA: Alba y ocaso”
  • Tiroteo en la UASD! Estudiante dispara una escopeta 12 contra dos miembros de seguridad del centro de estudios
  • Fallece Vicente Sánchez Baret destacado dirigente político y servidor público, en gobierno PRD y PRM
  • "EL Chino", condenado por narcotráfico en EU, habría delatado a Fabio Jorge; incautarán bienes
  • Senador Omar Fernández exige cumplir ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

Escucha en vivo a

El problema de los ruidos en Río San Juan

El problema de los ruidos en Río San Juan

7 febrero 2022 Angel La Paz Opiniones

La contaminación sónica es un problema endémico en nuestro país. Resolverlo es la responsabilidad y el gran reto que tienen nuestras autoridades.

El fenómeno socio-cultural, tal vez heredado de nuestros ancestros africanos, ha acogido al bullicio en nuestra sociedad como algo cotidiano.

Por eso, es habitual encontrar en los centros de lavado de autos y dispendio de bebidas alcohólicas, tocar música en sus estéreos con decibeles que rompen nuestros tímpanos. No nos permiten hablar en voz baja.

Es la razón por la que vivir en el casco urbano de Río San Juan es un infierno.  El parque municipal se ha convertido en el principal contaminador. Los munícipes no pueden dormir. No encuentran donde canalizar sus quejas.  Las llamadas al 911, al cuartel policial o alguna autoridad municipal han sido infructuosas.

Mientras un “grandesligas” se burla manteniendo alta la música de su auto hasta altas horas de la noche.

Ya es hora de enfrentar este problema con responsabilidad.  Que la Alcaldía sume a la comisión recientemente creada para estos fines, a un personal que eduque a los centros de dispendios alcohólicos.

Creemos que la creación de la Policía Municipal se hace urgentemente necesaria para ayudar en estos fines.

Eduquemos a los “Chopos”, que con sus coches irrumpen la tranquilidad ciudadana.

Esperemos que las autoridades encargadas de aplicar la ley hagan su trabajo, sin cometer abusos.

La tranquilidad del pueblo de Río San Juan puede estar en sus manos. Esperemos que los propietarios de bares, restaurantes, lavaderos de autos y toda la ciudadanía, aporten para mitigar este problema.

Solo así podremos conciliar el sueño.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La Patria puteada Opiniones
16 octubre 2025

La Patria puteada

Una epidemia de locura Opiniones
16 octubre 2025

Una epidemia de locura

La reiteración de acuerdos fallidos Opiniones
16 octubre 2025

La reiteración de acuerdos fallidos

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo Opiniones
15 octubre 2025

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo

¡Bien por Claudia! Opiniones
15 octubre 2025

¡Bien por Claudia!

Colonialismo, 533 años después Opiniones
14 octubre 2025

Colonialismo, 533 años después

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones