SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano declaró que la Junta Central Electoral (JCE) vulneró el derecho de más de 3 millones 500 mil dominicanos que votaron en las elecciones municipales del pasado 15 de marzo con su decisión “excluyente, discriminatoria y absurda”, con la que dejó fuera de los partidos mayoritarios a tres organizaciones, incluyendo al PRSC, por lo que anunció que recurrirán esa resolución.
El senador y secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, sostuvo que la JCE violó el procedimiento que debía seguir para el orden de las boletas y la distribución de los recursos económicos a los partidos, al dejar fuera los votos de la elección del nivel municipal, que fue celebrada el pasado 15 de marzo.
“Al discriminar el nivel municipal, la JCE está vulnerando la voluntad de 3 millones 502 mil 217 dominicanos que votaron en esa elección, distribuidos en las casillas de los diferentes partidos”, dijo.
Ciertamente se habla de que se establecerá el nivel de la última elección, “pero nosotros queremos preguntarle a los miembros del pleno de la JCE ¿cuál fue la última elección municipal celebrada en la República Dominicana? Todo el mundo sabe que fue la del 15 de marzo de 2020”.
“No existe otra última elección municipal que no sea la del mes de marzo pasado. Igual si preguntamos cuál fue la última elección senatorial, de diputaciones y presidencial, sabemos que fue el 5 de julio”, señaló.
Sostuvo que por esa razón deben incluirse los cuatro niveles, sin exclusión.
Insistió que con esa resolución se ha violentado el derecho de esos ciudadanos que participaron en las elecciones municipales de marzo y con ello han dejado fuera de los partidos mayoritarios a tres organizaciones, entre las que se encuentra el Partido Reformista.
Explicó, además, que existe una jurisprudencia de que el ordenamiento de las boletas de los partidos se establece con la sumatoria de votos de todos los niveles.
Indicó que la Ley 15-19 establece que en la República Dominicana existen cuatro niveles de elección: presidencial, senadores, diputaciones y municipal.






