• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 7 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Abinader afirma mayor parte de los préstamos se han usado para saldar deudas de gobiernos anteriores
  • Relato mata Dato: cuando la narrativa supera la evidencia
  • Dicen preocuparles estudio determina beber alcohol aumenta riesgo de demencia
  • Los logros del presidente Abinader serán un legado más allá de una gestión presidencial
  • Espaillat dice demócratas son abanderados derechos inmigrantes; pide regresen los que se han ido

Escucha en vivo a

El sufragio, su madurez e importancia

El sufragio, su madurez e importancia

24 junio 2020 Alesandrini Bonilla Opiniones

Con el paso del tiempo, el  sufragio o derecho al voto, ha pasado por varias  etapas restrictivas hasta ser un derecho que pueden ejercer todos los ciudadanos sin condición alguna.

El primer sufragio que se conoció fue el ‘censitario’, donde solo aquellos hombres de “cierta condición social”, podían ejercerlo. Luego pasó a ser ‘masculino’, que a su vez fue reconocido por las constituciones como “universal”, y en el cual todos los hombres que supieran leer y escribir, tendrían derecho a este. 

En 1948 las Naciones Unidas, junto con la Declaración de los de los Derechos Humanos, aprueban el ‘sufragio femenino’ o derecho al voto de la mujer como derecho humano universal. ¡Por fin! y luego de cien largos años de lucha, las mujeres acudirían a las urnas y serían parte de la toma de decisiones de un país. 

Y por último, se reconoció el sufragio ‘verdaderamente universal’, que no es más que el derecho al voto de toda la población adulta de un estado sin excluir a los ciudadanos por condiciones como: sexo,  situación social o su procedencia, entre otras. Es el sufragio o derecho al voto que hoy en día todos conocemos y que, libre y democráticamente podemos ejercer. 

En palabras llanas, el “voto” como tal en un principio fue un lujo, una condición que solo los hombres podían realizar. Luego, pasó a ser una  lucha y un logro para la mujer. Y por años ha sido un arma muy poderosa para todo un pueblo, la cual debe ser bien utilizada, siempre mirando por su bienestar y por ello no se puede elegir a cualquiera. 

“Votar” no es cualquier cosa, no se da todos los días. Deben pasar 4 años para que se dé esta importante oportunidad donde el pueblo elige a quienes dirigirán las riendas del país. 

Hay que mirar el voto como una gran oportunidad para castigar a quienes han obrado mal, continuar con quién lo ha hecho bien,  o bien para elegir nuevos representantes. Un ciudadano que ejerce el derecho al voto es alguien comprometido con su país y el futuro, es un ciudadano admirable y responsable y respetable. 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Relato mata Dato: cuando la narrativa supera la evidencia Opiniones
7 octubre 2025

Relato mata Dato: cuando la narrativa supera la evidencia

Puede estallar la paz Opiniones
6 octubre 2025

Puede estallar la paz

Entérate NY Opiniones
6 octubre 2025

Entérate NY

Por amor a mi ciudad Opiniones
6 octubre 2025

Por amor a mi ciudad

Envidio al perro callejero Opiniones
4 octubre 2025

Envidio al perro callejero

La danza del espanto Opiniones
3 octubre 2025

La danza del espanto

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones