• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo los destruye"
  • Los Intocables VIP y Ruddy Ramos derrotan a Cibao Team y los sacan de competencias en softbol Newark
  • Los Gigantes obtienen dos victorias frente a La Familia en Softbol de Newark New Jersey
  • Los héroes también envejecen
  • Hasta mitad 2025 en EUA van 7,288 fallecidos y 13,051 heridos con armas de fuego

Escucha en vivo a

El trauma y la vergüenza de decir fraude electoral

El trauma y la vergüenza de decir fraude electoral

16 diciembre 2011 Julio R. Cordero Opiniones

Julio R. Cordero

Julio R. Cordero

A partir de las fraudulentas elecciones del 1994, los dominicanos estamos renuentes a utilizar las palabras “fraude electoral”, preferimos usar otras como, indelicadezas, irregularidades, anomalías, distorsión, manipulación y muchas otras mas que quieren decir eso mismo: fraude.
No la queremos usar tal vez por la vergüenza internacional y el trauma que nos causa recordar que en el año 1994, no dejamos gobernar a quien legítimamente había ganado: José Francisco Peña Gómez.
6 años después de lo acontecido en el país, vinieron las elecciones en los Estados Unidos con graves indicios de fraude, manipulación y conteo parcializado a favor de un candidato. La mayoría de los ciudadanos de ese país así lo consideró al ser encuestado.
En el 2004, la prensa norteamericana también reportó graves irregularidades en varios estados que alteraron el resultado final, entre ellas Ohio, al punto de que pasada la medianoche la cadena de televisión CNN proyectó ganador al candidato demócrata, Jhon Kerry con 52% del voto popular contra 48% del Presidente Bush.
A partir de esas 2 elecciones, el mundo y la región latinoamericana se llenaron de denuncias de fraude. Ahí está el caso de Irán, y mas recientemente las denuncias en Colombia y en Rusia.
En el 94, el fraude dominicano lo hizo el partido gobernante con la complicidad de la JCE que logró alterar la lista de votantes al dislocar o excluir en cada mesa electoral 20 electores del PRD que no pudieron ejercer su derecho al voto.
En el siglo 21 los fraudes son mas sofisticados y difíciles de detectar. Ahora se hacen electrónicamente manipulando los scanner que transmiten los datos del resultado de cada mesa y maniobrando el software que realiza el conteo para que agregue votos de mas a un candidato y se los reste a los otros.
Invito a mis lectores a visitar estas direcciones electrónicas donde podrán constatar que la manipulación electrónica del conteo de votos es mas fácil de lo que se piensa:
www.youtube.com/watch?v=-hNxBa6KENE
www.youtube.com/watch?v=TdzlnwWsAAU&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=mq9WVuKGwOM&feature=related
Tanto para la trasmisión de datos como para la suma de votos, es vital contar con la complicidad y el control de los cómputos, pues es ahí donde se instalan las herramientas que facilitan el conteo engañoso.
Lo grave de la renuncia de Miguel Ángel García, anterior Director de Cómputos de la JCE, es que lo hacía porque se “había creado un centro de cómputos paralelo”.
Y para los que piensan como Danilo Medina que “aquí ya no hay condiciones para que un proceso sea vulnerado”, es bueno recordarles que en las elecciones del 2010, la población desconoció porque en el Distrito Nacional se dañó el 42% de los scanner entre las 9 y las 11 de la noche y porque hubo diferencias significativas de votos emitidos entre la boleta A y la B.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los héroes también envejecen Opiniones
1 julio 2025

Los héroes también envejecen

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones