• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 9 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "Devastado y triste" se entrega a la justicia conductor de jeepeta mató a dos bionalistas en SFM
  • Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo policial tras crisis sicológica en su hogar
  • Gran mentira danilista
  • Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide "castigo ejemplar"
  • Alarma entre dominicanos NY aparición chinche asesina en el área triestatal

Escucha en vivo a

Empresarios exigen al Gobierno pagar a los generadores de energía

Empresarios exigen al Gobierno pagar a los generadores de energía

7 julio 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

EnergiaSanto Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), solicitó al Gobierno ponerse al día con el pago a las generadoras de energía, cuya deuda dijo supera los US$850.0 millones. Asimismo, la agrupación calificó de injustificadas las declaraciones dadas por Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), cuando afirma que la deuda se debe a los elevados costos de generación.

El Conep recordó al vicepresidente ejecutivo de la CDEEE que actualmente el costo de generación se ha reducido a un promedio de 12 centavos de dólar el kilovatio, cuando para el 2014 se cotizaba a un promedio de 16 centavos de dólares, reducción que se debe a las bajas del precio internacional del petróleo. La organización afirmó que es inconcebible que la deuda del gobierno sea superior a la que se tuvo en 2014, cuando el precio del petróleo estaba más alto, el precio del kwh era mayor y el margen de ganancia de las distribuidoras con su precio de venta era menor.

Preocupación

La principal organización empresarial manifestó su preocupación ante la indiferencia con la que, dice, el Estado ha enfrentado una deuda que asciende a más de 850 millones de dólares y resaltó que esta situación genera inseguridad a potenciales inversionistas del sector eléctrico en la República Dominicana. Además, cuestionó la solución ante la falta de pago dada por Jiménez Bichara, el cual afirmó que con la implementación de plantas de carbón podrán reducir costos.

El Conep señaló que las distribuidoras están vendiendo a un promedio de 17 centavos de dólar, lo que significa que están teniendo un margen importante de beneficios y que técnicamente no existe un déficit financiero en la parte de generación que justifique el atraso en el pago a las generadoras. Dijo que se une al llamado que hiciera la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) para buscar una solución a esta deuda debido a que de no ser honrada, se pone en peligro la capacidad empresarial para poder suplir la energía contratada. “Proponemos la emisión de bonos locales a corto plazo, así como la emisión de pagarés descontables, y otras fuentes de financiamiento a las cuales el Estado ha demostrado tener acceso a tasas competitivas”, dijo la ADIE el 23 de junio pasado. La entidad que agrupa a los generadores viene reclamando el pago de la deuda, cuyo monto ha fluctuado entre US$600 y US$800 millones. En diciembre del 2013 el monto acumulado obligó al Gobierno a emitir bonos por US$500 millones y a acudir a un financiamiento de US$100 millones con la banca estatal.

Propone emitir bonos a corto plazo

El Conep citó como posibles soluciones al impago, la emisión de bonos locales a corto plazo, así como la emisión de  pagarés descontables, y otras fuentes de financiamiento a las cuales el Estado ha demostrado tener acceso a tasas competitivas. El Conep es la mayor agrupación empresarial local. Como entidad sombrilla incorpora a las principales organizaciones empresariales sectoriales y a las empresas de más incidencia en la economía nacional. (El Caribe)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Nacionales
9 septiembre 2025

"Devastado y triste" se entrega a la justicia conductor de jeepeta mató a dos bionalistas en SFM

Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo policial tras crisis sicológica en su hogar Nacionales
9 septiembre 2025

Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo policial tras crisis sicológica en su hogar

Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide Nacionales
9 septiembre 2025

Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide "castigo ejemplar"

Atrapan dos hombres y una mujer con 36 paquetes cocaína en puesto de chequeo Los Pilones en Baní Nacionales
8 septiembre 2025

Atrapan dos hombres y una mujer con 36 paquetes cocaína en puesto de chequeo Los Pilones en Baní

INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta Nacionales
8 septiembre 2025

INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta

Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM Nacionales
8 septiembre 2025

Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones