• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Liga de verano aprueba expansión para el 2026
  • Cuando escribes por encargo
  • La posposición de Cumbre de las Américas
  • Mamdani dedica su triunfo como alcalde NYC a Trump; seis dominicanos son reelectos en sus posiciones
  • Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx

Escucha en vivo a

En defensa de la Ley 28-01

En defensa de la Ley 28-01

3 febrero 2021 Nelson Encarnación Opiniones

Los recientes informes sobre el Índice de Desarrollo Humano elaborados por el Ministerio de Economía, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reflejan que, de las cinco provincias más pobres de la República Dominicana, tres están en la frontera y una es limítrofe con éstas.

Entre ellas, y en toda la geografía nacional, la que acumula los mayores niveles de pobreza extrema es Elías Piña, seguida por Pedernales e Independencia (fronterizas), y Bahoruco, adyacente a la línea divisoria con Haití.

Es evidente que, a pesar de los ingentes esfuerzos llevados a cabo por el Estado en las últimas décadas, las políticas públicas no han tenido el impacto buscado.

Conforme el mapa de pobreza, Elías Piña tiene una tasa de pobreza de 83.2%; Pedernales 74.6; Bahoruco 74.5% e Independencia, 72.9%, una situación que se verifica a partir de cualquier parámetro de medición de marginalidad que se utilice.

La otra de las cuatro provincias fronterizas es Dajabón que se encuentra en un nivel de participación económica de su población un poco más elevado que las tres citadas, quizá por factores de cercanía relativa a una zona más desarrollada como lo es el Cibao Central.

Partiendo de una realidad tan dura fue que se aprobó la Ley de Desarrollo Fronterizo marcada con el número 28-01, encaminada a incentivar la instalación de empresas que crearan oportunidades de empleos a los habitantes de la frontera que formaran parte de la población económicamente activa (PEA) y produjeran riquezas.

Esta ley desde sus inicios fue severamente atacada por sectores empresariales que en este aspecto se han comportado como el perro del hortelano, ya que han tenido la oportunidad de aprovecharla, pero les ha resultado más cómodo bombardear las intenciones de la legislación.

¿Qué ha impedido a esos sectores establecerse en la frontera y aprovechar los incentivos que contempla la ley atacada? Es obvio que la ley no discrimina a nadie que la quiera aprovechar.

El laborantismo empresarial contra esa ley tiene que ser enfrentado, no solo por los legisladores de las cuatro provincias fronterizas y las cuatro circunvecinas, sino por el Congreso Nacional en pleno.

Se me ocurre pensar que si en nuestro país existiese una verdadera conciencia ciudadana, un pensar y actuar en colectivo, la población de esas ocho provincias debería aunarse y decretar un boicot contra el consumo de los productores que elaboran y comercializan las empresas cuyos ejecutivos le han abierto fuego a la única vía real que tienen esas demarcaciones de progresar.

Pero lamentablemente no ocurrirá así. Mientras, los dolientes que tienen las provincias fronterizas debemos mancomunar las acciones para impedir la derogación de la ley.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Cuando escribes por encargo Opiniones
5 noviembre 2025

Cuando escribes por encargo

La posposición de Cumbre de las Américas Opiniones
5 noviembre 2025

La posposición de Cumbre de las Américas

¿El PRM es peñagomista? Opiniones
5 noviembre 2025

¿El PRM es peñagomista?

A la Constitución Opiniones
4 noviembre 2025

A la Constitución

Legado dominicano en la aviación Opiniones
4 noviembre 2025

Legado dominicano en la aviación

Debe asesinar su ego Opiniones
3 noviembre 2025

Debe asesinar su ego

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones