Río San Juan.- Los maestros de este municipio no quieren más blablablá, sino que se cumpla con el acuerdo del aumento salarial, se concluyan par de escuelas y se nombre a los compañeros pasantes del concurso. Por eso se unieron a la serie de protestas que realizó la Asociación Dominicana de Profesores en todo el país para que se cumplan sus demandas.
Los de la Seccional Municipal Río San Juan, portando pancartas y al grito de “ADP unida y combative”, llegaron al frente del Distrito Educativo 14-03, pidiendo sus reivindicaciones al Ministerio de Educación.
“No queremos blablablá, al Ministro que cumpla con el acuerdo del 25% de aumento. No queremos blablablá con la conclusión de la escuela Raquel de la Rosa Faña. No queremos blablablá con la terminación de la escuela Rosa Ventura. No queremos blablablá con los libros de textos, No queremos blablablá con el nombramiento de los maestros y directores que aprobaron el concurso. No queremos blablablá con la actualizacion de las plazas. Queremos que se cumpla con la dignificación docente, con el aumento a los jubilados y pensionados”, gritó Willy de los Santos, presidente de la seccional de la ADP Río San Juan, seguido en cada punto mencionado de una estruendosa fanfarria de sus compañeros apostados frente al local del Distrito 14-03.
Ambas escuelas están construidas en más de un 90%.
Los manifestantes fueron recibidos por técnicos y la sub-directora del Distrito, Ada Gil, en ausencia de la directora, Clemencia Fernández.
“Ellos, los maestros, son bienvenidos, porque esta es su casa y no podemos cerrarles las puertas. Estamos de acuerdo con que las demandas sean cumplidas. Pero no depende de nosotros, depende de otras entidades y hay que darle tiempo para ellos puedan hacer los que deben hacer”, dijo Gil.
La manifestación formó parte de una convocatorias que a nivel nacional viene realizando la ADP en demanda de que se cumplan los acuerdos de mejoras salariales para sus afiliados, y que hoy ha llevado movilizaciones en todos el país.
En otras provincias
En San Juan, cientos de educadores de los municipios de San Juan de la Maguana, Juan de Herrera, Bohechio y Vallejuelo marcharon este viernes hacia los distritos educativos 02-05 y 02-06, dando cumplimiento al llamado a protesta hecho por la Asociación Dominicana de profesores (ADP).
Tambien por el nombramiento de los postulantes que pasaron el concurso de oposición del año 2021.
En el municipio de Villa la Mata en la provincia Sánchez Ramírez, decenas de profesores han ocupado la carretera principal Duarte ocasionando largos tapones en esta vía.
En Barahona, los postulantes a docentes que ganaron el concurso de oposición protestaron con pancartas en manos al frente de las oficinas que aloja la sede del Distrito Educativo 01-03 de la regional Sur del Ministerio de Educación, en reclamo de sus nombramientos.
En el municipio Los Alcarrizos la protesta fue frente al Distrito Educativo 15-01. Además del reclamo de un aumento salarial plantearon una serie de demandas locales, entre ellos que se mejoren las condiciones del desayuno escolar y de algunos planteles.
La coordinadora de la Escuela Primaria Fidel Ferrer, en el Ensanche La Fe, Joanna Alonso, declaró que en calidad de representantes del Ministerio de Educación no están en condiciones de suspender la docencia.
En este sentido, indicó que este centro educativo mantiene el llamado abierto para que los niños y niñas acudan a las aulas en cualquier situación de huelga o llamado a paro de la ADP.
Otras escuelas del Distrito Nacional
Igual situación se vive en la Escuela Mauricio Báez, ubicado en el sector de Villa Juana.
La directora Ana Lucía de los Santos, explicó que en el centro tienen maestros externos contratados, por lo que su compromiso con el gremio no es tan significativo.
Sin embargo, reconoció que desde ayer los alumnos han manifestado cierta preocupación por el llamado a paro.
En la Escuela República de Paraguay, en Ciudad Nueva, se observa la presencia de profesores y estudiantes.
Sin embargo, siendo las 8:00 de la mañana, momento en que regularmente inicia la docencia, las aulas de este centro educativo se encontraban vacías.
El maestro Carlos Flores se limitó a decir que no está de acuerdo con la paralización de la docencia.