NUEVA YORK.- Como lo había anunciado el pasado mes la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), corporación público-benéfica responsable del transporte colectivo en la región de NYC, entró en vigor a partir de este domingo el aumento en peajes y túneles en esta ciudad.
La medida afectaría semanalmente millones de conductores, entre ellos decenas de miles de dominicanos que conducen a diario diferentes tipos de vehículos por esos lugares.
Los peajes aumentarán un 6 % para los usuarios de E-ZPass y los conductores que paguen por correo verán aumentos del 10%.
Asimismo, la MTA anunció que a partir del próximo día 20 también habrá un aumento en el transporte público (buses y trenes).
Los nuevos precios: Aumento de la tarifa local de autobús y metro a $2,90 dólares. Autobús exprés a $7,00. Pase ilimitado de 7 días aumenta a $34.00. Los viajes ilimitados mensuales a $132.00; El viaje ilimitado de 7 días en el Express Bus Plus a $64,00.
Todas las políticas de descuento de tarifa reducida para personas mayores, discapacitados, estudiantes, tarifa cero de Paratransit permanecen inalteradas y se aplicarán a las tarifas correspondientes según se hayan modificado.
Según la MTA, los ingresos por tarifas y peajes son fundamentales para poder operar un sistema de transporte seguro y confiable en NYC.
Restablecen este lunes servicio tren LIRR después de descarrilamiento; dominicanos abordan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El servicio del tren Long Island Rail Road (LIRR) que se descarriló el pasado jueves en Jamaica-Queens con más de 100 pasajeros a bordo, entre ellos decenas de hispanos, y provocó un pánico generalizado, será restablecido de manera normal este lunes, informó Janno Lieber, director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA).
Decenas de dominicanos abordan diariamente el ferrocarril para venir a NYC o ir a Long Island.
“Se ha logrado un tremendo progreso en la recuperación de este gran accidente cuyo tren viajaba a 54 mph, dentro del límite de velocidad legal", dijo Lieber.
En el accidente resultaron heridas 13 personas y sucedió solo media hora después de que el ferrocarril saliera de la estación Grand Central.
Se vieron afectados 900 pies de potencia de tracción eléctrica, el tercer riel, que tiene que ser reemplazado y 400 traviesas de concreto que fueron eliminadas y ahora necesitan ser reemplazadas”, especificó.
Una situación similar sucedió hace algunas semanas en Brooklyn al descarrilarse un tren L en la estación Canarsie-Rockaway Parkway, con destino a Manhattan, con más de 200 pasajeros a bordo. No se reportaron heridos en esta ocasión.
El tren LIRR es un sistema de cercanías que opera entre Long Island y NYC, el más activo en América del Norte y la segunda empresa ferroviaria más vieja de los EE. UU. Fundado en 1834, posee 124 estaciones y más de 700 millas (1100 km) de vías en sus dos líneas de las horquetas de la isla y ocho ramales principales.






